Usuarios regulares de drogas han empezado a recurrir al uso de tiras reactivas o pruebas rápidas, para detectar si la sustancia tradicional que usan está mezclada con fentanilo, sin que ellos lo sepan.
En Amazon, un kit con 5 tiras tiene un costo de 858 pesos y prometen entregarlo a domicilio. Se denomina ‘Fentanyl Test Strip’.
Otra opción aparece con dos tiras, por 5.20 dólares, donde se precisa que puede detectar fentanilo en líquidos, polvos, píldoras y orina.
Incluso trae instrucciones, donde se indica que “solo tienes que añadir 1 onza de agua a la sustancia en cuestión, inserte la tira y deje en posición horizontal durante 5 minutos”.
En la primera prueba la precisión es de 99 por ciento y en la segunda menciona que es arriba de 98 por ciento.
Acerca de este tema, Julián Rojas, coordinador de la Iniciativa de Reducción de Daños de Programa Compañeros, mencionó que los consumidores están tratando de prevenirse de esa manera.
Dijo que es una forma de practicar el uso o consumo de forma responsable y consciente, aunque reconoció que sería en pocos casos, porque generalmente los usuarios de drogas que ya no tienen control de sus vidas, no tienen siquiera acceso a la información de la existencia de ese tipo de mecanismos.
Señaló que tampoco sabrían que se pueden conseguir las tiras vía internet y que pudieran llegarles a un domicilio fijo donde vivan, el cual tampoco tienen.
Agregó que ese tipo de formas de protegerse estaría aplicando para personas que tienen otros contextos diferentes a los que andan en las calles consumiendo drogas.
Precisó que esas tiras las estarían utilizando regularmente personas que han consumido cocaína por mucho tiempo o estén en prácticas del uso sexualizado o erotizado de sustancias.
Dijo que regularmente esas personas tienen un consumo recreativo y una vida estable en cuanto a su trabajo o generalmente con una formación académica.
Una opción para autoprotegerse
“Otros contextos, como con la posibilidad de autoprotegerse de esas formas”, indicó.
Afirmó que actualmente hay plataformas donde se reúnen grupos que llegan a acuerdos de consumir sustancias de determinadas maneras, con reglas y seguramente es ahí donde se ha empezado a promover también la utilización de las tiras reactivas, porque la generalidad es que usuarios de cocaína, heroína, cristal u otras, ni siquiera se entere de que se las mezclan con fentanilo, que es una droga más adictiva y peligrosa que los lleva más pronto a la muerte.
La ciudad de Nueva York tiene una campaña para promover el análisis de las drogas.
Pregunta en uno de sus folletos: ¿Por qué debería analizar mis drogas en busca de fentanilo? Y responde: El fentanilo es un potente opioide que aumenta el riesgo de sobredosis, el fentanilo se encuentra con frecuencia en la heroína. También está presente en cocaína, crack, metanfetamina, ketamina y pastillas de fuentes no médicas.
Agrega que el fentanilo no se puede detectar mediante la vista, el gusto, el olfato o
el tacto, de tal manera que saber si las drogas que piensa consumir contienen fentanilo, puede reducir su riesgo de sobredosis.


Enfrentan agentes policiacos riesgos a su salud al asegurar fentanilo
Algunos elementos de la Policía Municipal están dotados incluso con Naloxona, un medicamento para revertir una sobredosis
Por Teófilo Alvarado

Tras persecución, sujetos abandonan camioneta que contenía más de 16 kilos de fentanilo
Elementos de la AEI y del Ejército Mexicano lograron el aseguramiento que estaba dentro de un costal de palomitas; los presuntos responsables lograron darse a la fuga
Por Redacción

Afirma Loya que detención de capos en Chihuahua y aseguramiento de droga no es por presión de EU
Menciona que operativos e inteligencia ya se estaban trabajando antes de los acuerdos entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum
Por Teófilo Alvarado

Reitera fiscal que no solo asesinan a vendedores de cristal, sino también a consumidores
Resalta Carlos Manuel Salas que mayoría de homicidios tienen relación con dicha sustancia
Por Teófilo Alvarado