• 13 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

Advierten nueva pandemia de enfermedades crónicas, hipertensión

Fotografía: Archivo

Panorama

¿Cómo acceder al Insabi, y a quién va dirigido?

El sector salud del estado de Chihuahua afirma que no hay cambio en la atención de usuarios; incluso quienes no cuenten con ningún esquema de atención podrán acceder a consultas pagando 150 pesos

Por Salvador Esparza García | Norte Digital | 12:24 pm 16 enero, 2020

De acuerdo con el sector salud del estado, con la creación del nuevo Instituto Nacional de Salud (Insabi) no hay ningún cambio en la atención de los chihuahuenses que son atendidos gratuitamente en hospitales y centros de salud del estado.

De acuerdo con el secretario estatal del sector salud, Jesús Enrique Grajeda, incluso se ofrecerá la posibilidad para que aquellas personas no afiliadas al Insabi, o que incluso sean derecho habientes del IMSS, Issste, Pemex o Sedena, se les brinde consulta, se les atienda, y si se trata de una urgencia igual serán atendidos y posteriormente canalizados sin ningún costo y posteriormente canalizados a su sistema de salud.

¿Cómo te beneficia o perjudica el Insabi, que sustituye al Seguro Popular?

Pero también precisó que aún quienes no cuenten con ningún tipo de prestación para la salud podrán acceder a consulta con un pago previo de 150 pesos.

Grajeda manifestó que bajo el nuevo esquema de atención Estado-Insabi, habrá servicio sin costo para el usuario gracias a las aportaciones y esfuerzos económicos por parte del Gobierno del Estado y del Gobierno de la República.

Procedimiento para acceder al Insabi

1.- El paciente debe identificarse por medio de su CURP, credencial de elector con fotografía o acta de nacimiento.
2.- Tras la identificación se verifica la derechohabiencia o no a alguna institución de salud por parte del paciente (IMSS, Issste, etc.).
3.- Si tiene derechohabiencia se canaliza a su institución de salud.
4.- En caso de que el paciente no tenga derechohabiencia, es población objetivo del Insabi, por tanto se le recibe y atiende sin costo.
5.- En caso de urgencia no se verifica derechohabiencia, se atiende. Tras su estabilización se verifica su estatus y se canaliza a su servicio correspondiente, previa autorización médica para su traslado.
6.- En los casos donde un ciudadano derechohabiente de otra institución, quiera atención en una unidad médica de Estado-Insabi, se le notifica la tarifa correspondiente por no ser población objetivo del Instituto.

Tiene Chihuahua nuevo delegado del IMSS

La Secretaría de Salud informó que la verificación de derechohabiencia se realiza mediante búsqueda en la base de datos del Insabi, a la cual tiene acceso el personal del hospital y donde se encuentran los padrones de las diferentes instituciones de salud.

Finalmente, Grajeda explicó que Chihuahua decidió firmar el convenio en su carácter de “no adherido”, por lo cual recibirá los recursos federales y los administrará, para continuar con el esquema con el que se trabaja hasta ahora.

Contenido Relacionado

Aumenta porcentaje de recuperación en contagios de sarampión en el estado

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, la cifra en lo que va de agosto llega hasta el 96%, un aumento del 5 por ciento en comparación con el mes anterior

Por José Estrada

Reabre de forma parcial servicio de Urgencias en Hospital 6 del IMSS

Personal del área afectada por un corto circuito la semana pasada reporta que desde ayer están atendido pacientes

Por Carlos Omar Barranco

Sin servicio de urgencias y tococirugía en Seguro viejo

Continúan cerradas áreas afectadas por incendio del miércoles pasado en Hospital General de Zona 6 del IMSS

Por Carlos Omar Barranco

Brote de sarampión sigue imparable: 100 nuevos casos en última semana

Pese a las jornadas de vacunación masivas organizadas por entes de salud pública, el padecimiento sigue expandiéndose en el territorio estatal

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend