Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el índice inflacionario bajará a partir de noviembre, economistas fronterizos coinciden con el pronóstico.
“Yo creo que el dato del presidente podría tener cierta razón, en el sentido de que sí se podría observar una ligera reducción y una tendencia a la baja que comenzaría ese mes y seguramente tomaría más fuerza en el primer semestre del 2023”, consideró, Isaac Sánchez Juárez, responsable del Laboratorio de Economía de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
Sin embargo, para que la inflación regrese a cifras “normales” del 3 o 4 por ciento, podrían pasar hasta 24 meses.
“En 2023 seguiríamos en el rango entre 5 y 6 por ciento y comenzaría durante ese año a normalizarse, para finalmente tomar una senda normal en el 2024”, señaló Sánchez Juárez.
Las tasas de inflación a la baja se pueden anticipar por una posible resolución del conflicto entre Rusia y Ucrania en el corto plazo; además, el restablecimiento de la normalidad en el proceso manufacturero mundial, apuntó el experto.
Este viernes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación en la inflación de 8.16 por ciento en la primera quincena de julio.
Se trata del registro más alto desde la primera quincena de enero del 2001, cuando se ubicó en 8.37 por ciento.
La cifra se da luego de que en la segunda quincena de junio se ubicará en 8.09 por ciento.
La inflación se ha ubicado 33 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México.


Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones
La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad
Por Redacción

Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
La entidad continúa como el estado con más contagios, superando los 2 mil 900 casos en lo que del año
Por José Estrada

Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
Se concentrará en ocho entidades de la República que concentran el 66% de la incidencia de ese delito
Por Alejandro Salmón Aguilera

Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas
Madre pide que policía revise cámaras para ver quien se llevó a su pequeño; lo encontraron muerto en un baldío
Por Carlos Omar Barranco