• 16 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Caja de Pandora en jubilaciones municipales

Fotografía: Archivo

Frontera

Ciudad Juárez está “infartada” por el taponamiento vial del BRT: activista

Sergio Antonio Rueda, opositor del sistema de transporte BRT, califica a Juárez como una ciudad con un estado de salud agravado

Por Luis Carlos Ortega | 5:05 pm 15 junio, 2022

Igual que una persona que tiene taponado su sistema circulatorio, Juárez enfrenta actualmente una condición de taponamiento vial que la tiene al borde del infarto.

Esto en opinión de Sergio Antonio Rueda, representante del “Observatorio Binacional para tu Salud Bio-psico-social” y opositor desde su origen del sistema de transporte BRT.

El también director del Instituto de Medicina y Tecnología Avanzada de la Conducta, califica a Juárez como una ciudad con un estado de salud agravado.

“Es una ciudad infartada, con un sistema de obstrucción de transporte y de vías que, si fuera humana, estaría sufriendo un ataque al corazón”, comentó.

Previo al arranque del proyecto corralista, Rueda fue uno de los analistas que desde entonces destacaban el severo conflicto vial que enfrentaría la ciudad.

Entre los principales factores que desde entonces señalaba eran los congestionamientos y el efecto que esto atraería en la salud de las personas.

“Y no nos equivocamos; vemos gente con un alto nivel de estrés, impacientes ante la realidad de un sistema circulatorio urbano cargado del colesterol que es el BRT”, expresó.

Que se municipalice el transporte en Juárez

Destacó que desde tiempo atrás los gobernantes acostumbran a invertirle dinero público a proyecto privados, algo muy ligado a la corrupción”, según dijo; y algo a lo que no ha sido ajeno el proyecto iniciado por Javier Corral y que continúa ahora, agrega.

“Todo este desastre es consecuencia de la omisión, el descuido y el importamadrismo que ha manejado Gobierno del Estado con los municipios; algo que sí debería buscarse es que se municipalice el transporte como sucede en la ciudad de El Paso”, dijo.

Aclaró que no se trata de una oposición sistemática a la modernización del transporte, sino al modo en que esto se ha hecho.

Y que debe haber un transporte más moderno, pero negociado con los transportistas para ver qué tanto pueden realmente destinar de su bolsa; y que el municipio asuma la responsabilidad del transporte en coordinación con los que se arriesguen a invertir.

“En el Paso el transporte está a cargo del Municipio, ellos pagan ellos contratan, hay un sistema integrador que busca realmente el bienestar del trabajador; allá ni te quieres bajar del camión, sabes a qué hora llegas, no pagas transborde y aquí, bueno, qué más puedo decir”, señaló.

Otro factor que destacó en su comparativo fue la reciente presentación de una línea especial de transporte para discapacitados y enfermos realizada por “Sun Metro”.

“Eran varias unidades equipadas con dispositivos hidráulicos para gente enferma o discapacitada; aquí ni soñando veríamos eso con estas autoridades”, planteó.

En tono molesto se refirió al proyecto como uno más de los que fueron vendidos a los países latinoamericanos por la fundación Rockefeller; y a los cuales denominó “proyectos basura”.

“Esa fundación vende proyectos basura a Latinoamérica para deducir impuestos, y nos vendieron este remedo que le está afectando al transportista y al ciudadano”, expresó.

Y concluyó retomando el tema inicial, con un dramático comparativo entre el endurecimiento arterial humano y la actual situación de cierres viales derivados del BRT.

“Si tú lo piensas, con el estrés se contraen las arterias y la presión se dispara; si tienes la arteria endurecida, se revienta como una manguera, que es de donde vienen los infartos”, espetó.

“Toda la ciudad está infartada en términos de circulación de transporte y de vías, toda; y está en riesgo de llevarnos a todos en ese viaje”, finalizó.

Contenido Relacionado

Alista CME su 15 carrera pedestre ‘Corre por tu salud’

La competencia forma parte de los festejos de su 76 aniversario; no te la pierdas este domingo 20 de julio

Por Redacción

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas

Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua

Por Redacción

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles

La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas

Por Carlos Omar Barranco

Chihuahua sobrepasa los 3 mil casos de sarampión

Juárez alcanzó los 90 pacientes contagiados con este padecimiento en lo que va del año

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend