AUSTIN, Tx. – En gira de trabajo por Austin, la capital de Texas, Estados Unidos, la gobernadora Maru Campos estableció acuerdos de intercambio comercial con miembros del sector empresarial.
Además, analizó con autoridades de la Universidad de Texas, mecanismos de colaboración en formación continua e investigación, se dio a conocer a través de un comunicado de prensa.
La mandataria afirmó que es momento de fortalecer la relación entre ambos estados, para el crecimiento de la economía de la región.




Como parte de la agenda, se reunió con integrantes de la Asociación de Negocios de Texas (TAB, por sus siglas en inglés), con los que estableció acuerdos enfocados en la internacionalización de empresas chihuahuenses en Texas, el fomento a las inversiones en sectores estratégicos y el desarrollo de compañías en industrias de alto potencial.
En el encuentro, que contó con la presencia del CEO de la TAB, Glenn Hamer, y líderes de los distintos sectores productivos, Maru Campos afirmó que trabajando juntos se puede crear un ambiente que atraiga inversión y cree sinergias lideradas por la coordinación del sector público y privado en la frontera.
Hamer por su parte, destacó las políticas públicas implementadas por el Gobierno de Maru Campos, para brindar seguridad y garantías a los sectores productivos, y a los inversionistas. Además, se comprometió a coadyuvar en el impulso de la economía en la franja fronteriza.
Se analizan alianzas en materia educativa y de investigación
Se dio a conocer que como parte de la agenda de vinculación internacional, la gobernadora sostuvo una reunión con Jim Davis, presidente interino de la Universidad de Texas en Austin (UT Austin), con quien exploró mecanismos de colaboración en formación continua e investigación.
Dicho trabajo de coordinación se implementará en sectores como la electromovilidad, semiconductores, Inteligencia Artificial e intercambios estudiantiles



Además de compartir esfuerzos alineados a los sectores emergentes globales y de interés en el estado, abordaron el estudio de un esquema de colaboración para el intercambio de mejores prácticas en laboratorios y centros de diseño, enfocados en automatización y robótica, así como esquemas de colaboración para reforzar la enseñanza del idioma inglés.
Durante la jornada, la gobernadora Campos estuvo acompañada por los secretarios de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández; de Educación y Deporte, Hugo Gutiérrez y de Seguridad Pública, Gilberto Loya.


Chihuahua escala en índice nacional de competitividad: IMCO
Mejora percepción de seguridad y desempeño institucional
Por Redacción

Chihuahua termina mayo como el cuarto estado más violento a nivel nacional
Cifras dadas a conocer por el Gobierno de México apuntan a que es una de las 7 entidades en las que se concentra más de la mitad de los homicidios en el país
Por Redacción

Crea municipio de Chihuahua la Coordinación de Medio Ambiente y Protección Animal
Ponen en operación el 'Esterimovil', para evitar la propagación de fauna callejera
Por Redacción

Chihuahua, entre los cinco estados con mayor pérdida de empleo en 2024
Fue una de las 14 entidades que perdieron puestos de trabajo en ese período, mientras que el país tuvo un crecimiento del 0.4 por ciento
Por Alejandro Salmón Aguilera