El estado de Chihuahua tuvo un comportamiento discreto en el ranking de las entidades que más empleos generaron y mayores salarios pagaron durante el segundo trimestre del 2024.
En las Mediciones Trimestrales de los Puestos de Trabajo y sus Remuneraciones por Entidad Federativa (MTPTREF) del Inegi, Chihuahua se fue hasta el penúltimo lugar nacional en crecimiento puestos remunerados de trabajo, con un -2.2%.
El indicador de esta entidad contrastó con los de las que quedaron en los primeros lugares en incremento de plazas laborales: Chiapas (6.2 %), Nuevo León (4.5 %), Quintana Roo (4.2 %).
El Inegi (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática) informó en su reporte que el promedio nacional de incremento fue de un 1.4 en el segundo trimestre, mientras que Chihuahua hiló dos semestres consecutivos con pérdida de puestos laborales.
El año anterior, cerró con un crecimiento del 2.8%, pero en los dos primeros trimestres del 2024 se fue a la baja.
Cifras de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal indican que la población económicamente activa del estado es de 1 millón 839 mil 215 personas en edad y condición de trabajar.
De estas, cerca del millón 800 trabajan y solo 47 mil se encuentran desempleados.
Del total de la planta de trabajadores, 1.2 millones son formales y 638 mil, informales. Entre los trabajadores formales, la mayoría: 981 mil 908, están afiliados al IMSS.
El Inegi informa que las mediciones trimestrales muestran el comportamiento y la composición del mercado laboral regional del país.
Durante el segundo trimestre de 2024, en todo el país, el total de puestos de trabajo remunerados de las actividades económicas fue de 40.2 millones, que representó un aumento de 1.4 % en su comparación anual.
Hay empleo para migrantes mexicanos y población vulnerable: Servicio Estatal de Empleo
La dependencia cuenta con hasta 600 espacios disponibles en diferentes categorías
Por Carlos Omar Barranco
Baja en empleo complica posibilidad de contratar migrantes
Buscará CCE coordinarse con Gobierno estatal y federal para recibir a personas deportadas con empatía, plantea coordinadora de los empresarios
Por Carlos Omar Barranco
Recupera maquila 5 mil empleos…. después de perder 23 mil en un año
Bloque Empresarial Fronterizo atribuye ganancia a la incertidumbre por la llegada de Trump; industria extranjera estaría llenando inventarios para protegerse
Por Carlos Omar Barranco
Chihuahua, líder nacional en valor de exportaciones por entidad federativa
Además de ese primer lugar, la entidad acaparó el 41% de las exportaciones de equipo de cómputo
Por Alejandro Salmón Aguilera