El último informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) señala que entre 2018 y 2020, Chihuahua logró disminuir de 17.2 a 16.2 por ciento el rezago educativo. Pasando de 631 mil a 608 mil personas en esa situación.
Destaca que la media nacional tuvo un incremento de la población con aquella carencia (19.0 por ciento al 19.2 por ciento). En este rubro, el estado de Chihuahua logró posicionarse como la cuarta entidad del país con reducción en este rezago.
De acuerdo con el secretario de Educación y Deporte, Carlos González Herrera, la inversión de mil millones de pesos para diferentes programas y la política de inclusión y equidad permitieron el avance en el estado del sector más vulnerable de la población.
“Para nosotros, es muy satisfactorio que la parte del componente de pobreza que tiene que ver con rezago educativo en Chihuahua, a diferencia del comportamiento nacional, en lugar de retroceder, avanzamos”, comentó.
La reducción porcentual de la población con rezago educativo, aunque mínima, indicó que los programas y actividades implementadas han mejorado la situación de centenares de estudiantes de diversas regiones del estado.
Iniciativas para combatir rezago educativo
Algunas de las iniciativas para reducir el rezago fueron la construcción de aulas con baño integrado, el programa Ronda Escolar y la oferta de becas. Esto, para el nivel preescolar. También la entrega de uniformes gratuitos y libros de texto en lenguas maternas, dijo.
Otras de las acciones fue atacar el rezago de primaria y secundaria trunca, así como el analfabetismo. Esto se logró a través del Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (Ichea), indicó el titular de la SEyD.
Las acciones implementadas crearon un ambiente de inclusión, integración y retención en las escuelas. En el periodo 2018-2020, hubo un incremento de alumnos. al igual que en asistencia a nivel estatal.


Se reúne Maru Campos con el embajador de Alemania en México
Dialogan sobre las ventajas que ofrece Chihuahua a la inversión extranjera
Por Alejandro Salmón

“El brote está contenido, salvo en Chihuahua”: Kershenobich
El secretario de Salud federal confirmó que la entidad es el único foco activo del sarampión en el país; van 11 muertos, 17 hospitalizados y más de 3 mil contagios
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua, entre los estados con más irregularidades en elección judicial: INE
Se impusieron sanciones por casi 18 millones de pesos tras detectar más de 17 mil irregularidades en el proceso de elección de jueces y magistrados en 19 entidades.
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inaugura Maru Campos Subcentro Centinela en Guachochi; suman ya siete en todo el estado
Será un sistema de vigilancia que cubrirá tres municipios serranos con la instalación de más de 300 cámaras
Por Alejandro Salmón Aguilera