Los hospitales a tope, la opacidad del Gobierno estatal para informar cuántas camas hay disponibles para pacientes con coronavirus y ahora la falta de médicos para atender la demanda desbordada presagian una catástrofe en la frontera de Ciudad Juárez durante la contingencia por Covid-19.
El número de hospitalizaciones a nivel estado subió en medio centenar en las últimas 24 horas; hay 849 personas ocupando una cama Covid.
Pero el Gobierno insiste en no informar cuántas de ellas están en Juárez.
Si usted necesita un espacio para un familiar con síntomas graves, será difícil saber dónde podrían recibirlo.
La estructura de servicios de Salud de los tres órdenes de Gobierno, cada día muestra más deterioro y falta de coordinación.
Este miércoles se informó que ya hay escasez de médicos en hospitales del estado en sus tres órdenes de Gobierno.
Desde el martes se conoció que la mayoría de nosocomios están al cien por ciento de ocupación.
“No es la falta de camas o ventiladores sino falta de personal (…); es ahí donde nosotros tenemos la preocupación, cuando nos falta personal no podemos atender todos los casos que están llegando a los hospitales y darles la atención que se requiere”, justificó el gobernador Javier Corral en un programa de televisión online.
La catástrofe Covid: más muertes y contagios
En las últimas 24 horas se confirmó la muerte de otras 16 personas y 450 que dieron positivo al contagio del SARS-COV-2 en Ciudad Juárez.
Datos oficiales indican que la pandemia mantiene aquí el acelerador a fondo con 12 mil 926 infectados y mil 143 decesos, más de la mitad de lo que se registra en todo el estado.
¿Camas y ventiladores?
Ayer el IMSS envió un comunicado en el que informó que la reconversión hospitalaria en el estado de Chihuahua llegará a 789 camas para Covid en 30 días y que en las últimas dos semanas se sumaron 247 camas para Juárez.
El gobernador Javier Corral Jurado dijo el lunes que había más de 700, pero no especificó dónde están.
Lo cierto es que no hay claridad en el número de camas y ventiladores funcionando en los hospitales públicos de la frontera.
La información no solo es incompleta, sino que cada dependencia da informes por separado y al final no hay quién dé un dato cierto a la ciudadanía.
No hay médicos
Este miércoles el gobernador Javier Corral Jurado dio otra mala noticia: hacen falta médicos.
No dijo cuántos, pero sí refirió que la plantilla laboral se ha visto mermada por las bajas provocadas por la misma pandemia.
Dijo que ya son muchos meses de estar atendiendo la pandemia y muchos de ellos necesitan un descanso.
Hay lamentablemente muchas bajas en términos de inhabilitación por contagio, incluso de varios de los directivos de los hospitales reconvertidos, agregó.
Por ello -indicó- se está contratando nuevo personal, sobre todo para ciertas áreas como las de cuidados intensivos.
“Pero no ha sido una labor fácil y no se está encontrando a esos médicos”, alertó.
“Lo que hacemos entonces -comentó- es contratar médicos generales que puedan ser guiados, conducidos, orientados por especialistas intensivistas”. “E incluso con la utilización de tecnología, con mecanismos como tablets para conducirlos desde afuera de las áreas restringidas de Covid-19 en las unidades médicas”, relató.
Le apuesta el mandatario a que la ciudadanía disminuya su movilidad y así se bajen los contagios, para que no se necesite más personal, más equipo y más espacios dónde atenderlos y evitar una catástrofe mayor en la contingencia por Covid-19.


César Duarte arremete contra Javier Corral y anuncia demanda millonaria al Gobierno por daño moral
Tras su exoneración en Estados Unidos, el exmandatario estatal declara en medios nacionales que su sucesor es “un delincuente”
Por Alejandro Salmón Aguilera

Absuelve tribunal de El Paso a César Duarte y familia por supuesto enriquecimiento ilícito
Defensa del exgobernador adelanta que demandarán a Javier Corral por haber denunciado a su antecesor sin presentar “una sola prueba”
Por Alejandro Salmón Aguilera

Estructuras de Morena ayudaron a Duarte a “ganar” elección judicial en Chihuahua: Corral
El senador califica de “grotesco” que hasta operadores del Gobierno federal hayan apoyado al exgobernador
Por Alejandro Salmón Aguilera

Es una evidente ‘fake news’, afirma Corral acerca de supuesta llamada a Adán Augusto
Es una llamada falsa construida con inteligencia artificial, asegura
Por Alejandro Salmón Aguilera