• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

carreras

Fotografía: Archivo

Economía

Carreras  profesionales ligadas con la docencia, las peor pagadas del país

Al menos 6 de las 10 carreras peor pagadas están vinculadas con la docencia; dominan las que están relacionadas con ingenierías

Por Pavel Juárez | 5:01 pm 14 abril, 2022

Carreras profesionales ligadas con la docencia fueron las peor pagadas durante el año pasado, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad.

Incluso dentro de las 10 carreras peor pagadas, seis tiene que ver con la rama educativa.

La carrera profesional peor pagada en todo el país durante el 2021 fue Orientación y Asesoría Educativa, con sueldo mensual promedio de 7 mil 874 pesos.

Le siguió Lenguas Extranjeras, con 9 mil 101 pesos mensuales; Trabajo y Atención Social, con 9 mil 290 pesos y Didáctica y Pedagogía, con 9 mil 596.

La lista continua con carreras profesionales enfocadas a la formación de profesores en varios niveles escolares.

Formación Docente, Programas Multidisciplinarios o Generales, con sueldos de 9 mil 642 pesos mensuales; le sigue Formación Docente para Educación Básica, Nivel Preescolar, con 9 mil 745; Formación Docente para Educación básico, Nivel Primaria, con 9 mil 947 pesos y Formación Docente para Educación Física, Artísticas o Tecnología, con 9 mil 952 pesos.

Cierran la lista Terapia y Rehabilitación, con 9 mil 976 pesos mensuales; Ingeniería de Vehículos de Motor, barcos y Aeronaves, con 10 mil 055 pesos al mes.

Los bajos sueldos en la formación de profesores o carreras relacionadas a la pedagogía han ido a la baja desde 2018.

En el 2020 eran 8 de 10 las carreras relacionadas a la pedagogía peor pagadas en el país.

Sin embargo, en el 2018, apenas 4 de las 10 carreras peor pagadas a nivel nacional estaban relacionadas con la enseñanza. 

La carrera de Formación Docente para Educación Básica, Nivel Secundaria, es la mejor ubicada en el lugar 22, con sueldos de 11 mil 761 pesos.

Dominan las carreras de ingenierías

En tanto, las carreras mejor pagadas en el país son dominadas por ingenierías en sus distintas ramas.

La lista la encabeza Medicina, con sueldos mensuales promedio de 17 mil 889 pesos; Finanzas, Banca y Seguros, con 17 mil 050; Ingeniería Civil, con 14 mil 848; Ingeniería Mecánica, con 14 mil 493 o Tecnologías de la Información, con 14 mil 409.

Siguen otras carreras como Electricidad, con 13 mil 977 pesos mensuales de sueldo en promedio; Negocios y Comercio, con 13 mil 824; Ingeniería Industrial, con 13 mil 778 pesos; Ciencias de la Computación, con 13 mil 699 pesos o Minería y Extracción, con 13 mil 678 pesos de sueldo mensual.

Desde 2018, la carrera de Medicina es la mejor pagada, por años consecutivos, en el país.

Contenido Relacionado

¿Cómo sienten los juarenses la situación económica actual?

El 80 por ciento de los trabajadores juarenses cobran hasta dos salarios mínimos, mientras que el 2.1 por ciento percibe siete salarios mínimos

Por Francisco Luján

Chihuahua ofrece condiciones únicas para que los proyectos productivos prosperen: Maru

Ante 35 representantes de organismos internacionales, cámaras de comercio y diplomáticos, la gobernadora afirmó que “Las inversiones que llegan a Chihuahua están destinadas a florecer

Por Redacción

Reforma Congreso estatal Ley de Turismo; promueve sostenibilidad, derechos humanos y economía local

Involucran en promoción a prestadores de servicios, artesanos y a las comunidades originarias

Por Alejandro Salmón Aguilera

dólares, casa de cambio, Ciudad Juárez

Se movieron por Juárez 150 billones de dólares en un año: Desarrollo Económico del Municipio

Junto a El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México, la ciudad forma el HUB de manufactura más grande América del Norte, indica la titular de esa dependencia, Tania Maldonado

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Familia Fuentes dona terreno para Centro de Convenciones

  • Trasladan a ‘padrastro’ de Jasiel al Cereso femenil; se le acusa de homicidio y violencia intrafamiliar

  • Se normaliza la trata de niños y adolescentes en Ciudad Juárez: Investigadores

  • Sancionan a Seguritech por retrasos en Torre Centinela; deberá pagar casi 2 mdp

  • Integran 140 nuevos comités de vecinos en lo que va de 2025

  • Emiten alerta preventiva por altas temperaturas

  • “Sentimos dolor, coraje, de que nos hayan dado una ceniza que no sea de mi esposo”

  • Se han hecho 315 viajes en camiones para retirar desechos de dique

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend