Los 33 diputados del Congreso estatal se apoyan con 45 asesores, quienes reciben al mes 1.2 millones de pesos por concepto de sueldos y compensaciones, esto de acuerdo con información proporcionada por el sistema de transparencia.
Según la información, el Congreso destina 39 mil 900 pesos para los asesores que necesiten los diputados, pues pueden ser varios pero sin que se pase esa cantidad.
La diputada juarense Adriana Fuentes tiene como asesor al exregidor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Xávier Chaires Duarte, quien percibe al mes 40 mil pesos por sus funciones.
De acuerdo con la información, los diputados pueden tener a sus cercanos como asesores, pues son quienes los ayudarían con eventos, con el asesoramiento en el Congreso o a ser enlace con los diputados y la ciudadanía.
Por ejemplo, en la lista el diputado panista Gabriel Ángel García Cantú tiene a dos asesores, Alfonso Octavio Arronte Holguín y Roberto Alejandro Hernández Chávez, quienes perciben 20 mil pesos al mes como sueldo.
La diputada panista Maribel Hernández Martínez tiene como asesor a María Renne Braquet Fuentes con un sueldo de 20 mil pesos mensuales, mientras que el diputado de Morena, Pedro Torres, tiene como asesor a Benjamín Carrera Chávez con 31 mil pesos al mes.
La diputada Laura Mónica Marín Franco tiene como asesor a Luis Flores Santillán, quien percibe 25 mil pesos al mes por su asesoramiento. Asimismo, el diputado del Partido Verde Ecologista y exdirector de Ecología en Ciudad Juárez, tiene como asesor a Laura Lorena González García con un sueldo de 23 mil pesos mensuales.
La diputada panista Liliana Ibarra tiene como asesor a Óscar Levario Ochoa, quien percibe 30 mil pesos al mes, de acuerdo con la información obtenida mediante transparencia. Víctor Manuel Uribe, diputado del PAN, tiene como asesor a Arturo Lara Flores, quien percibe un sueldo de 19 mil pesos.
La diputada priista María Isela Torres Hernández tiene como asesor a Ignacio Portillo Cañas, con 30 mil pesos al mes.
Hernán Ortiz, vocero de Ciudadanos por una Mejor Administración Publica (Cimap), dijo que es importante exigirles a los diputados cuentas claras y saber lo que están haciendo para que el dinero que pagan los chihuahuenses no se vaya tirado a la basura o para llenarse los bolsillos de los diputados.