Tres meses después que cuatro catedráticos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) presuntamente violaron a una de sus compañeras, quien los denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y después fue víctima de múltiples agresiones en redes sociales y medios de comunicación, uno de los perpetradores fue detenido por la policía.
El hoy excatedrático de la UACJ fue identificado como Geovani Esaú G. S., de 33 años de edad, mismo que fue puesto a disposición del Ministerio Público por su presunta participación en la violación sexual agravada de la maestra.
Los hechos ocurrieron el viernes 3 de mayo de este año en un domicilio de la calle Melquiades Alanís, donde el detenido y tres cómplices más abusaron de la víctima.
El sujeto fue detenido la noche del pasado sábado 3 de agosto por la Policía Municipal en la intersección de la avenida Plutarco Elías Calles y el paseo Triunfo de la República, donde se le ubicó caminando en forma desorientada.
La zona del arresto es relativamente cercana al lugar donde ocurrieron los hechos hace poco más de tres meses.
En un comunicado oficial la Policía informó que después de arrestarlo se consultó la Plataforma Juárez y ahí se ubicó que tenía una orden de aprehensión pendiente de ejecutar de fecha 23 de mayo de 2019 relacionada con el incidente.
Apenas la semana pasada el rector de la UACJ Juan Ignacio Camargo dijo a medios locales que los sujetos ya no eran catedráticos de la Universidad.


Concluye con éxito el Torneo Estatal de Natación C.L. 2025
Además de 300 competidores, el evento reunió durante el fin de semana a más de 500 familiares, quienes acompañaron y alentaron a los atletas en cada jornada
Por Redacción

Empleado de guardería es vinculado a proceso por posible violación a menor
Presunto ataque habría ocurrido en la estancia infantil “Colibrí” el pasado 17 de enero
Por Redacción

Persiste mala calidad del aire en la frontera
Por tercer día consecutivo predominan en la región niveles altos de contaminación, principalmente polvo
Por José Estrada

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia
Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis
Por Carlos Omar Barranco