La nueva edición del evento “Abrazos, No Muros”, que se realiza desde hace dos años en la línea divisoria entre Juárez y El Paso, y que permite el reencuentro de familias separadas, a realizarse el sábado 11 de mayo, fue cancelado debido a que las autoridades estadounidenses consideran “insegura” la frontera.
Fernando García, director de la Red Fronteriza para los Derechos Humanos, responsabilizó a las autoridades locales y federales del vecino país de “haber forzado la cancelación” del evento.
«Las agencias e instituciones fronterizas crearon todos los obstáculos posibles e inventaron todos los pretextos necesarios para evitar esta reunión familiar tan importante e histórica en la frontera», dijo a través de un comunicado de prensa.
El defensor de los derechos humanos aseguró que varias instancias de gobierno y privadas confabularon para que el evento no se pudiera realizar.
La primera de ellas fue la Policía de Sunland Park, quien preguntó a los organizadores si contaban con el permiso de Union Pacific para atravesar las vías del tren y poder llegar hasta el río Bravo.
Posteriormente la empresa se involucró y les negó el acceso al sitio en el que tradicionalmente se han realizado los reencuentros de las familias separadas, así como las vigilias fronterizas.
Luego de esa decisión, comentó García, acudieron a la Patrulla Fronteriza para solicitar que le permitieran realizar el evento a la altura de el centro de El Paso, que tradicionalmente ha sido otro de los puntos de reunión, a la altura de lo que se conoce como barrio Chihuahuita; tampoco hubo respuesta favorable.
Ellos argumentaron “preocupaciones sobre la seguridad y los migrantes que se cruzan”.
García señaló que la administración de Donald Trump ha creado narrativas distorsionadas y crisis ficticias, de manera tal que los abrazos se han convertido en una amenaza de seguridad nacional.



Patrulla Fronteriza realiza obras para ampliar muro fronterizo en Santa Teresa
Por medio de redes sociales, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza dio a conocer las labores que se lleva a cabo en esa área y en otras partes de la frontera
Por José Estrada

Elba María no pudo reunirse con su hermana por cancelación del evento ‘Abrazos No Muros’
Un cerco militar ordenado por decreto estadounidense impide que familias puedan estrecharse como lo han hecho en otras ocasiones desde 2018 en el lecho del río
Por Carlos Omar Barranco/Christian Torres

Acoso de la Patrulla Fronteriza a estudiantes de Las Cruces genera protesta
Los alumnos viajaban en un autobús escolar hacia Albuquerque cuando fueron abordados por los agentes
Por Redacción

Así se realizan los “operativos espejo” de la SSPE y la Patrulla Fronteriza
Según explicó Hugo Parada, director operativo de la SSPE en la Zona Norte, se realizan de manera cotidiana entre autoridades de México y Estados Unidos para salvaguardar la frontera
Por José Estrada