La Cámara de Diputados exhortó al Congreso local a reformar, adecuar y homologar su legislación en materia de despenalización del aborto. Esto, en función del fallo que emitiera la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Sin embargo, en el estado se ve difícil que se pueda apropiar el fallo de la Corte a la legislación local. Lo anterior, debido a la bandera humanista del Partido Acción Nacional y su mayoría en el Congreso estatal.
«El derecho a la vida pertenece, de manera primordial, al propio ser humano. Y debe ser reconocido no solamente en el nacimiento de un ser humano, sino desde el momento de la concepción. En el aborto, además del crimen en contra de una vida, la mujer también es perjudicada al padecer directamente las consecuencias físicas y psicológicas, pues el aborto destruye la vida del niño y la conciencia de la madre», consideró la diputada panista Marisela Terrazas Muñoz.
Incluso, la gobernadora Maru Campos usó un pañuelo celeste con la leyenda «Salvemos las dos vidas» durante su primer evento como mandataria. Esto fue durante un recorrido para supervisar el mantenimiento y limpieza de vasos de captación en la colonia Riberas del Bravo.
En febrero de 2020, cuando era alcaldesa de Chihuahua, dijo que usaría un pañuelo celeste o un pin del mismo color, para manifestarse contra la iniciativa en materia de interrupción del embarazo que se discutía entonces en el Congreso local.
Exhorto a Congreso pide también garantizar la práctica del aborto por medio de servicios de salud
El exhorto de la Cámara de Diputados también pide a los gobernadores garantizar, por medio de servicios de salud pública, la práctica del aborto. Esto va en consideración con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la materia.
En septiembre pasado, la Suprema Corte despenalizó el aborto tras una decisión histórica votada por unanimidad de los ministros en pleno.
«A partir de ahora no se podrá procesar a mujer alguna que aborte en los supuestos considerados por este tribunal», dijo el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar.
Se trata de «una nueva ruta de libertad, claridad, dignidad y respeto. Y un gran paso en la lucha histórica por la igualdad y el ejercicio de sus derechos», agregó.


Confirma TEE la no inclusión de candidatos a magistrados por parte del Congreso
Fue una “decisión autónoma” de la Junta de Coordinación Política
Por Alejandro Salmón Aguilera

“A chaleco”, el PAN emprende campaña en contra de la legalización del aborto
Rechazan el proyecto de despenalizar la suspensión del embarazo, incluso, al noveno mes de gestación
Por Alejandro Salmón Aguilera

Aprueban en Comisión proyecto de dictamen para creación de Fiscalía Antitortura
Se creó además la Mesa Técnica Interinstitucional que busca fortalecer las instancias de seguridad pública
Por Redacción

Protestan diputados morenistas en entrega del III Informe de Gobierno
Despliegan manta al momento en el que se entregaba el documento al Congreso del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera