La turbulencia financiera generada por la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank, ha impactado en el precio de las acciones de las instituciones financieras que operan en el país y cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.
Entre los más afectados, se encuentra BBVA cuya cotización en la bolsa mexicana reporta este lunes una contracción de 8.24%, con lo que acumula una caída 11.6% respecto al miércoles pasado, previo a que se diera a conocer la crisis de SVB.
Le sigue en orden de importancia, Grupo Financiero Banorte que observa una baja de 2.56% este lunes y suma un retroceso de 7.4% en las últimas tres jornadas.
Asimismo, Banco del Bajío registra una disminución de 4.64% en la primera jornada de la semana, con lo que acumula una pérdida de 6.5% respecto a la cotización del miércoles de la semana pasada.
Por su parte, el precio de la acción de Banregio disminuye 1.63% este lunes con lo que acumula un retroceso de 5.0% en el periodo de referencia.
Quizás el título menos afectado hasta el momento es el de Grupo Financiero Inbursa con una recuperación de 1.40%, con lo que suma una disminución de 0.8% en las últimas tres jornadas%.
A pesar de que las autoridades financieras en Estados Unidos han puesto en marcha una serie de medidas para contener el impacto de la quiebra de SVB y de Signature Bank, los precios de las acciones de los bancos regionales en Estados Unidos reportan caídas importantes este lunes, ante el temor de más contagios.
Esta preocupación de los inversionistas está afectando también a las instituciones financieras que operan en el país.


Santander dirá “adiós” a BMV y Wall Street en mayo, ¿por qué?
A principios de abril, el banco informó que después de una oferta pública logró quedarse con 99.8% de sus acciones en el mercado mexicano
Por El Universal

Bancos de EU obtienen buenos resultados pese a turbulencias
Reconocen cuatro entidades que obtuvieron nuevos clientes que prefieren colocar su dinero en grandes establecimientos del sector
Por El Universal

FMI palomea acciones de autoridades financieras ante colapso bancario
Se logró evitar poner en riesgo la estabilidad financiera mundial, aseguran
Por El Universal

Colapso en bancos de EU no afectará paquete económico de 2024: SHCP
El secretario Rogelio Ramírez de la O dijo que aún no se sabe si la reacción de la Reserva Federal (Fed) a la situación bancaria en Estados Unidos será de júbilo o para decir: “agárrate“
Por El Universal