En enero de 2019 y luego de trascender que el alcalde Armando Cabada habría sido uno de los presuntos beneficiarios de la “nómina secreta” del exgobernador César Duarte, el presidente municipal aceptó en aquel tiempo haber recibido 4.3 millones de pesos por parte del exmandatario estatal y justificó que se trataba de un pago legal.
“Fue una contraprestación, pero no fue de ninguna manera algún tipo de reembolso indebido. Se trató del apoyo para la creación del palenque que en su momento se instaló aquí en Juárez”, dijo en aquel entonces Cabada.
Hoy, el presidente municipal de Juárez ha optado por el silencio, al igual que la alcaldesa de Chihuahua Maru Campos también implicada en haber recibido 27 pagos que superan los 8 millones de pesos.
A Cabada, supuestamente le habrían entregado 4.3 millones de pesos como una contraprestación, antes de ser electo presidente municipal. En aquel entonces era promotor de espectáculos y conductor de televisión de Canal 44.
“Se le hizo la propuesta al gobierno del estado pues necesitábamos apoyo”, dijo Cabada el 21 de enero de 2019, un día después de que Reforma revelara a nivel nacional que la nómina secreta de Duarte superaba los 542 millones de pesos, entregados a personajes políticos, partidos, familiares, periodistas, líderes sociales e incluso religiosos.
A cambio, Cabada entregaría el equivalente de los 8 millones, en boletos para el palenque.
Yo era promotor de espectáculos en aquel tiempo, eran tiempos difíciles en la ciudad, muy pocos se animaban a hacer eventos públicos masivos”
“Yo estoy muy tranquilo en cuanto a ese tema pues el recurso se utilizó con ese único objetivo”, afirmó Cabada.
Cabada, Maru Campos y el senador de Morena, Cruz Pérez Cuéllar, este último igualmente involucrado en la nómina secreta, son precandidatos a la gubernatura de Chihuahua.


Delitos de Gobierno: abandonadas y destruidas las instalaciones para un centro de convenciones
Se trata del “delito oficial” más cometido en Juárez: tirar recursos públicos de los juarenses y que nadie sea cuestionado ni castigado por eso.
Por Carlos Omar Barranco

¿Se acuerdan de las jardineras de lluvia? Esta es su triste realidad
Se trataba de tecnología verde que estaba diseñada también para la infiltración de agua a los mantos freáticos en la cual se invirtieron 14 millones de pesos que así lucen actualmente
Por Francisco Luján

Congreso “bajó” la iniciativa para refinanciar deuda con Banobras
El PRIAN-MC no tenía mayoría calificada para lograr su aprobación, pues la bancada de Morena ya había advertido que lo votaría en contra
Por Alejandro Salmón Aguilera

VIDEO: Luis Arnoldo Cabada ofrece disculpa tras humillante despido a conductor Gustavo Macalpin
Salida del programa Ciudadano 2.0 se debió a motivos comerciales y no políticos, y no hay censura, asegura el dueño de Canal 66 de Mexicali, filial de Canal 44 de Juárez
Por Mauricio Rodríguez