Medio centenar de docentes comenzaron actividades de capacitación para desarrollar el proyecto “Niñez pensando para la paz”, que tiene como objetivo contar con herramientas para que alumnos del nivel primaria desarrollen actitudes positivas y sanas para que se conviertan en agentes de cambio.
El programa es aplicado por la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) en alianza con el Centro Familiar para la Integración y el Crecimiento (CFIC), cuyas sesiones se realizan en el auditorio del Colegio Latinoamericano Teresiano.
La meta de la actividad es compartir con docentes de Educación Básica el pensamiento crítico, creativo y de cuidado que tiene base en la metodología de la comunidad de diálogo de Matthew Lipman, dio a conocer el jefe del Departamento de Asistencia Educativa, Ángel Torres Valadez.
Asimismo, se desarrollarán los principios del enfoque centrado en la persona, empatía, congruencia y aceptación positiva para que acompañen a los estudiantes e impactar de manera positiva en su desarrollo emocional, social y cognitivo.
Con este proyecto, añadió, se pretende, aumentar su capacidad para que sean agentes de cambio.
Mencionó que las escuelas deben ser comunidades de diálogo en la que también se brindan herramientas para el desarrollo de pensamiento crítico lógico y ético, las actitudes del enfoque centrado en la persona, y el pensamiento del cuidado.
La jornada de capacitación, en la que participan docentes de cuarto, quinto y sexto grado de primaria, terminará el viernes 15 de noviembre, cuando se llevará a cabo una conferencia magistral sobre el tema y se entregarán los diplomas ganados con la asistencia a la actividad.
Frío comienza a paralizar la ciudad; regreso a clases virtual y módulos de Repuve estarán cerrados hasta el jueves
Los anuncios se hicieron tras el pronóstico climático que prevé condiciones de bajas temperaturas, fuertes vientos y una posible nevada
Por José Estrada
Por frío, piden extender vacaciones en escuelas
Propone diputado Avitia que sea hasta el 13 de enero, para no exponer a los alumnos a temperaturas por debajo de los 0 grados
Por Alejandro Salmón Aguilera
¿Qué están haciendo en las escuelas cedidas en comodato?, pregunta el Congreso
Son 12 planteles educativos que están en manos de particulares bajo ese formato, pero se sabe poco del fin que le estén dando
Por Alejandro Salmón Aguilera
Llevan al Senado problemática de escuelas para acceder a recursos de cuotas escolares
Los integrantes de la Comisión de Educación conocieron sobre la situación que enfrentan decenas de planteles educativos de Ciudad Juárez
Por Redacción