• 05 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Crimen de Estado en el crematorio del horror

Fotografía: Archivo

Frontera

Buscan que migrantes denuncien extorsiones del INM y otras autoridades

Realizarán campaña para que personas en situación de movilidad conozcan sus derechos

Por Teófilo Alvarado | 2:52 pm 23 mayo, 2024

Tres organizaciones de la sociedad civil se comprometieron a promover mecanismos para facilitar la denuncia de migrantes en contra de autoridades que pudieran cometer abusos contra ellos, como lo sería el despojo de dinero, ya que lo común es que debido al miedo, no expongan sus casos.

Cinthya Ávila, coordinadora de comunicación social de Ficosec en Juárez, mencionó que hay una estrategia de movilidad que consiste en poner a disposición de la población migrante la Línea Ciudadana, donde se les brindará asesoría y acompañamiento en procesos de denuncia, para lo cual se realizará una campaña de difusión, donde participan tres asociaciones civiles (Servicios Jesuitas para Refugiados, DHIA y Casa Promoción Juvenil).

Omar Peralta, consejero de Ficosec, mencionó hace unas semanas, durante la presentación del proyecto, que las personas que migran llegan a tener un alto grado de vulnerabilidad en los lugares por donde pasan,  por lo que se convierten en víctimas de mucho “depredador social”, incluyendo autoridades que faltan a la ética.

Dijo que eso es algo muy sabido de ese fenómeno.

Por su parte, Blanca Navarrete, de la asociación DHIA, explicó que es común que los migrantes sean víctimas de varios delitos,  como son los robos y extorsión por parte de las mismas autoridades, donde se incluye al Instituto Nacional de Migración (INM).

Aseveró que es común que les rompan incluso sus documentos migratorios a las personas en tránsito.

Mencionó que también se dan casos de violencia sexual contra mujeres y personas de la comunidad LGBT.

Anotó que aunque el INM le corresponde revisar la situación migratoria de las personas, otras autoridades también se asumen con esa responsabilidad que no les toca, sobre todo las que tienen que ver con seguridad pública.

Señaló que amenazan a las personas para que les den dinero, ya que de lo contrario le hablarán según ellos al INM, para que supuestamente vengan y los deporten luego de lo cual se derivan temas de extorsión.

Navarrete indicó que tras haber avanzado miles de kilómetros y haber atravesado incluso varios países, los migrantes desgraciadamente a veces acceden a dar esos recursos que les solicitan, porque ya están a unos pasos de la frontera con Estados Unidos, que es su destino.

Mencionó que lo que se busca es acompañar a los migrantes para que puedan acceder a mecanismos de denuncia, ya que pocos se atreven a exponer sus casos ante autoridades, que son las mismas que los vulneraron en sus derechos.

Señaló que como organizaciones de la sociedad civil acompañan a los migrantes víctimas de abusos, pero también estarán monitoreando a las autoridades, para tratar de disminuir o erradicar su mala actuación.

En los últimos días, empleados del INM denunciaron ante Norte Digital, que existen redes de tráfico de migrantes operadas por sus compañeros de esta y otras ciudades, para despojar a migrantes de cantidades variables de entre 100 y dos mil 500 dólares cuando llegan al aeropuerto de Ciudad Juárez.

La organización Servicios Jesuitas para Refugiados, anotó que dichas extorsiones del INM también las cometen contra quienes llegan a bordo de autobuses a la frontera.

Contenido Relacionado

Vuelve crimen a lastimar a juarenses con la extorsión agravada

Células delincuenciales voltearon nuevamente al cobro de piso, tras bajar el paso de migrantes por Ciudad Juárez, aseguran

Por Redacción

Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes

La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals

Por Redacción

Rescatan a 8 migrantes secuestrados en la Granjas de Chapultepec

Pedían ayuda a gritos; permanecieron privados de su libertad por más de 3 semanas; hay dos detenidos

Por Redacción

Invita Del Toro a paisanos a informarse para “tener poder”

Invitó a los connacionales a acudir al Consulado o llamar al CIAM (Centro de Información y Asistencia para Mexicanos), o bien, llamar al 520 623 7874

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend