El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco G., se presentó esta mañana a la sala de audiencias del Poder Judicial de la Federación, donde se plantea la acumulación de causas, tras el incendio de la estación migratoria del pasado 27 de marzo, donde murieron 40 extranjeros.
A la audiencia celebrada en el edificio ubicado sobre la avenida Tecnológico, casi cruce con calle Pedro Rolases de León, acudieron además otros ocho detenidos por el mismo hecho.
Se presentó a Rodolfo C. de la T., Gloria Liliana R. G; Daniel G.Y., Alan Omar P.V y
Jeison D. C. R., quienes están incluidos en la causa penal 216/2023.
La petición del Ministerio Público Federal (MPF) es que a la causa penal 216/2023 se anexen las dos causas penales, que son la 235/2023 y la 237/2023.
En la 235/2023 están el contraalmirante Salvador G.G., así como Juan Carlos M. C.; coordinador del Grupo Beta de Protección a Migrantes, y Eduardo A. M., titular del Departamento de Recursos Materiales. De esta causa fue liberada anteriormente Cecilia R. T.
Asimismo en la causa penal 237/2023 es donde se encuentra vinculado el comisionado del INM, Francisco G.
Según se dio a conocer, por el caso del incendio donde además resultaron lesionados 28 migrantes, queda pendiente de solicitar la acumulación de la causa 236/2023 por Antonio M. D., director general de Control y Verificación Migratoria.
Por ese motivo no se presentó en la audiencia de este día.


Exigen legisladores la renuncia de Garduño
Insisten en que urge un cambio de timón en el INM tras casos de extorsión a indocumentados
Por El Universal

Estudio revela que uno de cada cuatro migrantes que llega a Juárez es universitario
Además, 12% de migrantes ha realizado trabajos forzados, de acuerdo a encuesta de la Organización Internacional para las Migraciones
Por Teófilo Alvarado

Migrantes llenan el paso peatonal del Puente libre
#LaFronteraNoEstáAbierta #CiudadJuárez #Migrantes
Por Teófilo Alvarado

‘Invaden’ unos cien migrantes puente Córdova-Américas en busca de asilo para ir a EU
Afirman que autoridades estadounidenses dejan cruzar a diez personas diarias, aunque no tengan cita confirmada de CBP One
Por Teófilo Alvarado