• 22 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

Investigación

Buscan investigadores del ICB de UACJ reducir el uso de antibióticos en la reproducción animal asistida

Varios estudios científicos se han realizado en el ICB para buscar otras alternativas a estos medicamentos

Array | 3:12 pm 6 octubre, 2020

El uso de antibióticos en la reproducción animal asistida es de vital importancia para evitar que agentes bacterianos debiliten el material genético de los espermatozoides. Sin embargo, se ha demostrado que su constante uso genera una mayor resistencia de las bacterias ante tales medicamentos.

Por esa razón, investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) han optado por buscar otras alternativas que ayuden a prevenir que se contamine el material genético, y disminuir así el uso de antibióticos.

En la conferencia digital organizada por la Coordinación de Investigación Científica como parte del Programa Diálogos de Investigación que dio el profesor investigador del ICB, el doctor José María Carrera Chávez, explicó una serie de estudios que realizaron en el instituto para evaluar la capacidad antimicrobiana de dos plantas, consideradas medicinales, la Moringa oleifera y la Gobernadora, especie originaria de esta región.

La Moringa se conoce recientemente, y se considera que tiene funciones antioxidantes y microbianas, mientras que la Gobernadora se ha identificado que contiene una alta actividad antimicrobiana. En los estudios que realizamos, además de comprobar su efecto microbiano, buscamos que estas plantas no dañaran ni destruyeran el material genético del esperma”

Doctor Carrera.

El primer estudio que hicieron fue un análisis para determinar la actividad antimicrobiana del extracto de semilla de la Moringa Oleifera, la cual se colocó en semen de oveja.

Los resultados arrojaron que no hubo crecimiento bacteriano. Encontramos pequeñas concentraciones de actividad antibacteriana en la Moringa, y además vimos que no afectó el material genético del semen”

El profesor investigador del ICB

En el segundo estudio, también de la semilla de Moringa, se analizaron sus concentraciones antioxidantes para mejorar la preservación del semen y su capacidad de fecundación.

“En el resultado se determinó que el extracto de la Moringa es capaz de combatir las bacterias igual que los medicamentos convencionales. Pero además encontramos que favorece en movilidad, de forma progresiva, al esperma. Lo hace más rápido”, aseguró el doctor Carrera.

Estos procesos de reproducción asistida, congelación de espermas, transferencia o producción de embriones, se realizan principalmente en animales de producción, los bovinos, ovinos, porcinos, entre otros.

El doctor Carrera comentó que mejorar el material genético de algunas especies y la reproducción en volumen de animales son considerados los principales objetivos que tienen las investigaciones de reproducción animal.

Estos procesos tienen su origen a mediados de 1900, donde, inicialmente, se introducía el semen sin que existiera el contacto físico entre los animales.

El doctor Carrera agregó que en 1950 se generó la primera tecnología para la congelación de semen, lo que permitía congelarlo, conservarlo y movilizarlo a otros países a un precio muy económico.

Actualmente, existen varias tecnologías enfocadas en la reproducción animal, como lo es la producción de embriones en in vitro y la transgénesis, en la cual se introducen genes de una especie a otra con el fin de mejorar genéticamente el producto de los animales.

Contenido Relacionado

Ocho atletas de la UACJ rumbo a la Universiada Mundial

Son parte de la delegación que representará a México en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025

Por Redacción

Concluye con éxito el Torneo Estatal de Natación C.L. 2025

Además de 300 competidores, el evento reunió durante el fin de semana a más de 500 familiares, quienes acompañaron y alentaron a los atletas en cada jornada

Por Redacción

Persiste mala calidad del aire en la frontera

Por tercer día consecutivo predominan en la región niveles altos de contaminación, principalmente polvo

Por José Estrada

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia

Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ¡No son cenizas, es basura! Pedro Ruíz asegura que a los deudos del crematorio del horror les entregaron “mentiras”

  • Fuentes y Zaragoza, en disputa por donar terreno para Centro de Convenciones

  • Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

  • Piden excavar en torno al crematorio Plenitud ante temor de más cuerpos ocultos

  • Ninguna herida debe minimizarse o ignorarse: Diócesis, luego de sentencia a sacerdote

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Niños chihuahuenses consiguen victorias en mundial de matemáticas

  • Para reducir sobrepoblación de perros y gatos convocan a esterilización gratuita

  • Por auditoría en Recaudación, suspenden plaqueo de vehículos importados por decreto nacional

  • Esto es lo que realmente ocurre en Yellowstone: autoridades informan que videos de animales huyendo fueron creados con IA

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend