• 22 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

Fotografía: Martín Orquiz

Frontera

Burocracia retrasa construcción de refugio invernal paran Benito

La jirafa llegó a la frontera en mayo anterior y se anunció que su hábitat sería mejorado y estaría listo para septiembre, antes de la temporada de frío; obra se realizará con 1.2 mdp

Por Martín Orquiz | 6:09 pm 20 octubre, 2023

Aunque las autoridades estatales anunciaron a principios de año que para septiembre de el hábitat de Benito, la jirafa que llegó al Parque Central en mayo pasado, estaría reacondicionado, la obra se atrasó debido a cuestiones administrativas y de manejo presupuestal, indicó el coordinador general de ese espacio, Rogelio Muñoz Sapién.

La adecuación se realizará con recursos de Gobierno del Estado, a través de un presupuesto asignado al Parque Central, pero cambios que hubo en el proyecto provocaron que la inversión que inicialmente era de un millón de pesos aumentara a 1.2 millones de pesos, dijo.

Aseguró que el gasto es autorizado y supervisado por un Comité de Adquisición y otro de Obra para que los recursos se manejen con transparencia.

La remodelación del hábitat de la jirafa se atrasó porque para hacer este tipo de inversiones la Secretaría de Hacienda del Estado debe autorizar la autosuficiencia presupuestal y, además, el Parque Central tiene un órgano de gobierno integrado por cinco secretarios estatales, tres ciudadanos, un diputado y el rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

Después se lleva a cabo una sesión para desarrollar un protocolo y establecer las obras a realizar, luego se elabora el proyecto ejecutivo y se hace la invitación a contratistas para que presenten sus presupuestas y elegir la mejor, señaló.

Además, intervienen representantes de la Función Pública para que el proceso sea transparente.

“Eso es lo que nos ha atrasado poquito, pero podemos decir ya que en breve podremos empezar… cuando la inversión es con dinero público hay que pasar ciertos filtros para cumplir con la ley”, afirmó.

Muñoz Sapién añadió que ya se hizo la invitación a cinco contratistas, quienes podrían obtener la obra de construcción para el granero, pero antes deben realizar una propuesta y con base en ella se hará la elección de quien vaya a realizar el trabajo.

Dijo también que hubo retrasos por la selección de los materiales que serán utilizados, ya que deben ser resistentes y adecuados para el hábitat de la jirafa y porque se mejoró el proyecto inicial.

La casa donde Benito se podrá resguardar del clima extremo se comenzará a edificar pronto y su construcción tardará alrededor de cuatro semanas, tendrá una superficie de 70 metros cuadrados ya que se le agregará espacio; también, se instalará un sistema de calefacción que conserve la temperatura requerida para proteger al animal.

Se instalarán portones y rejas interiores para que el veterinario pueda realizar algunas tareas, como cortar o limar sus pesuñas.

Lo que ya se está trabajando, antes de que comience la edificación del granero, es el área de revisión, la que medirá 5.40 metros de altura y donde se instalará una escalinata para que el veterinario pueda entrar y hacerle las exploraciones que se necesiten de forma adecuada.

La preocupación, agregó, es que tenga el bienestar y trato que requiere.

Acerca de las protestas de animalistas que insisten en que la jirafa no debe permanecer en el Parque Central, el funcionario respondió que las bitácoras del veterinario están en orden y que tanto personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) como de la Dirección de Ecología del Municipio han hecho inspecciones sin encontrar irregularidad alguna.

Se cuenta, también, con dictámenes de dependencias de los tres niveles de gobierno a favor de la buena disposición de la jirafa.

Con relación a un amparo solicitado contra la permanencia del animal ahí, mencionó que extrañamente fue interpuesto por abogados de la Ciudad de México y que ya se contestaron los requerimientos del Juzgado Federal, por lo que se está en espera de su fallo.

Muñoz Sapién dijo que se respetan las manifestaciones contra la estancia del ejemplar en el Parque Central porque se tiene la certeza de que no existe problema alguno porque se están haciendo bien las cosas, así que no hay ninguna preocupación.

Contenido Relacionado

Invitan a conocer a nuevos integrantes de la “Aventura Rodásica” en el Museo Interactivo La Rodadora

El museo ubicado a un costado del Parque Central Poniente cuenta con 3 nuevos animatrónicos que recrean sonidos y movimientos de dinosaurios

Por José Estrada

Choque a poste de CFE dejó sin electricidad a Parque Central

Equipo de esa instancia resultó con daños, por lo que se suspendieron algunas actividades, pero ya se trabaja para restituir el servicio

Por Redacción

Presume Parque Central su exitoso cultivo de hortalizas

Produce más de 320 kilogramos de verduras en sus huertos, que están a la venta o se otorgan en donación

Por Redacción

Nacen en el Parque Central crías de pato catalogado como especie amenazada

Este acontecimiento confirma que los cuerpos de agua y el entorno natural son un refugio seguro para la vida silvestre en plena zona urbana

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Para reducir sobrepoblación de perros y gatos convocan a esterilización gratuita

  • El rock está de luto: fallece “El príncipe de las tinieblas”, Ozzy Osbourne

  • Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

  • Renuevan maquinaria de la JMAS con mil millones: prometen reparar fugas y baches en 72 horas

  • Usan cámara fría de la pandemia para conservar cuerpos encontrados en el crematorio del horror

  • “Demasiados giros a nuestro cargo”: argumenta Coespris ante deudos de Plenitud

  • ¡No son cenizas, es basura! Pedro Ruíz asegura que a los deudos del crematorio del horror les entregaron “mentiras”

  • Guadalupe y Calvo colapsa por la violencia: muertos, desplazados y pueblos fantasmas

  • Esto es lo que realmente ocurre en Yellowstone: autoridades informan que videos de animales huyendo fueron creados con IA

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend