• 04 de Octubre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Don Mirone
Don Mirone

Ariadna deja sin oficinas de Bienestar a Juárez

Brújula Verde

Banxico considera reducción de inflación lenta

El descenso de los precios será lento, largo y difícil que tomará dos años, indica el subgobernador del Banco de México

Por El Universal | 9:03 am 20 octubre, 2022

El subgobernador del Banco de México (Banxico), Gerardo Esquivel Hernández, estableció que si bien la inflación pudo haber tocado su máximo en agosto y que el descenso de los precios será lento, largo y difícil que tomará dos años, se podría hacer con un desacople de las decisiones de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

“En mi opinión, estamos en una mejor situación para lograr la convergencia nosotros, en este momento, que Estados Unidos y por eso creo que podemos empezar a hablar de un desacople de nuestras decisiones respecto a ese país”, dijo.

Al participar en el Podcast Norte Económico, de Grupo Financiero Banorte, explicó que México inició antes el ciclo de ajustes de la tasa de referencia.

“Nosotros llevamos nuestra tasa a una postura restrictiva ya desde las últimas dos decisiones y el hecho de que debido a que nuestra tasa de objetivo es ligeramente más alta que en Estados Unidos, estamos incluso más cerca de nuestro objetivo que el propio Estados Unidos”, expuso.

Respecto al comportamiento de la inflación, destacó que ya se empieza a ver con mayor claridad reducciones, de tal manera que “estamos anticipando” que todo 2023 sea un período de reducción en la inflación anual, pero que no llegaremos a nuestro objetivo sino hasta el 2024.

“Creo que de alguna manera anticipa un proceso de desinflación largo, lento y prolongado, incluso yo diría difícil, pero que creo que debemos estar confiados en que eso ocurrirá con una trayectoria que esperamos sea muy cercana a la que nosotros hemos planteado y que lograremos la convergencia inflacionaria en este horizonte que hemos establecido que creo que es muy razonable, no es optimista; estamos hablando de llegar ahí en alrededor de casi dos años”, reconoció.

En opinión de Esquivel, el punto más alto de inflación parece ya haberse alcanzado en la segunda quincena de agosto, que fue de 8.77%.

“La primera quincena de septiembre fue 8.76% y la segunda quincena de septiembre fue 8.62%; entonces, evidentemente, como esperamos que siga estando elevada durante el resto del año, parecería entonces que el cuarto trimestre va a ser el punto más alto de inflación cuando se compara con el tercer trimestre. Pero el punto más alto sí parecería haberse alcanzado, insisto, ya en la segunda quincena de agosto”, consideró.

Esquivel no dejó de reconocer que la inflación subyacente ha seguido subiendo, pero ponderó que también es cierto que en montos cada vez más pequeños y que cada vez más, la inflación mensual o quincenal, incluso su comportamiento histórico, se nota que es una trayectoria que sugiere que las presiones inflacionarias, “mes a mes o quincena a quincena, han empezado a ceder”.

Contenido Relacionado

Inflación anual llega a 4.44% y liga nueve quincenas a la baja

El periodo estaría caracterizado por presiones en los costos de los servicios en educación y de algunos alimentos

Por El Universal

Inflación en servicios educativos sigue al alza, advierte Banxico

El Banco de México señala diversos riesgos para llegar a la meta de inflación en 2024

Por El Universal

Inflación se desinfla a 4.79% en México

Por tercera quincena consecutiva, el resultado quedó por arriba de lo previsto por los analistas

Por El Universal

Inversión reporta su mayor alza mensual en tres años: Inegi

La Inversión Fija Bruta, que comprende el gasto en maquinaria y equipo, así como en construcción, logró un incremento mensual de 4.5% en mayo pasado

Por EL UNIVERSAL

Primary Sidebar

Mironazos

Hielo, choque de egos y apapachos en la recepción de Sheinbaum en Juárez

22 julio 2023

¡Qué lindo soy, qué bonito soy, también chambeo, ah… ah!

11 julio 2023

Lo + leído

Te Recomendamos

  • 4 de octubre: Día de la medicina del trabajo
  • Los capacitan para identificar casos de violencia familiar y contra las mujeres
  • Buscan evitar marginación en parques públicos a niños con discapacidad
  • Solicita Congreso estado de emergencia en Juárez por crisis migrante
  • Buscan reunir más de 23 mil juarenses para realizar una oración masiva por la paz
Videos

Viajando al norte

3 octubre, 2023

Entre dos patrias ajenas

2 octubre, 2023

A cuidarse del Covid

30 septiembre, 2023

Nada los detiene

30 septiembre, 2023

Prometen justicia para José Iván

29 septiembre, 2023

Nos trataron muy mal

28 septiembre, 2023

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend