La inflación en México moderó su marcha por debajo del rango esperado por los especialistas para ubicarse en 6.0% a tasa anual en la primera mitad de mayo, la tasa más baja desde la primera quincena de septiembre de 2021 cuando se ubicó en 5.87%, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En la primera mitad de mayo de este 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor observó un retroceso de -0.32% respecto a la quincena anterior, la mayor disminución para dicho periodo desde la primera mitad de mayo de 2016 cuando bajo -0.48%.
Como en el mes previo, el principal determinante serían los descuentos de verano en las tarifas eléctricas, junto con otras noticias favorables en el periodo de referencia, explicaron los especialistas de Banorte.
La disminución general de precios en la primera mitad de mayo fue menor al rango de entre un mínimo de 6.03% y un máximo de 6.29% estimado por las 33 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex.
El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, observó un crecimiento de 0.18% a tasa quincenal y anual 7.45%, menor al 7.75% observado en el mismo periodo del mes anterior. A su interior, los precios de las mercancías incrementaron 9.16% a tasa anual y los de servicios, 5.44%.
En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente retrocedió -1.85% quincenal, con lo que su alza anual fue de 1.7%. Dentro del índice, los precios de los productos agropecuarios crecieron 5.59% a tasa anual y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron -1.51%.
Esto último se debió, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 11 ciudades del país.


Inflación anual llega a 4.44% y liga nueve quincenas a la baja
El periodo estaría caracterizado por presiones en los costos de los servicios en educación y de algunos alimentos
Por El Universal

Inflación en servicios educativos sigue al alza, advierte Banxico
El Banco de México señala diversos riesgos para llegar a la meta de inflación en 2024
Por El Universal

Inflación se desinfla a 4.79% en México
Por tercera quincena consecutiva, el resultado quedó por arriba de lo previsto por los analistas
Por El Universal

Inversión reporta su mayor alza mensual en tres años: Inegi
La Inversión Fija Bruta, que comprende el gasto en maquinaria y equipo, así como en construcción, logró un incremento mensual de 4.5% en mayo pasado
Por EL UNIVERSAL