Mientras que el gobernador Javier Corral dijo que dispuso 150 millones de pesos para trabajos preliminares a la segunda ruta troncal, de la recaudación del Fideicomiso de los Puentes Internacionales, opositores esperan que un juez federal otorgue la suspensión provisionalmente las obras.
El mandatario aseguró que el Plan de Inversión para Ciudad Juárez, incrementó a 530 millones de pesos, que se aplicarán en proyectos que tengan un alto impacto en el mayor número de juarenses, entre ellos, en el de transporte Corredor Tecnológico, conocido como BRT2.
El colectivo Boicot a la Segunda Ruta Troncal interpuso un amparo en el juzgado sexto del Poder Judicial de la Federación, con sede en Ciudad Juárez, contra el proyecto de transporte de Gobierno del estado, por considerar que viola derechos humanos y medioambientales.
«Queremos que se modernice el transporte en Juárez, pero no queremos un carril confinado por la principal avenida de la ciudad por donde circulan 192 mil vehículos diariamente, que producirán más impactos negativos que positivos a la población», dijo Ricardo Melgoza.
Melgoza catedrático de la UACJ e integrante del colectivo, advirtió que de llevarse a cabo el plan del gobernador Corral, se elevaría la contaminación, el consumo de gasolina, además del incremento en los tiempos de traslado, lo que al final causaría un daño económico y a la salud de la población.
«Baste ver que la primera ruta troncal (Vive Bus), para darnos cuenta que la segunda no funcionaría, por lo que exigimos al Estado que no desperdicie los recursos públicos, que a final de cuentas vienen de nuestros impuestos», indicó.
Agregó que los mil millones de pesos, que es el costo del proyecto, sea utilizado para la compra de medicamentos para los hospitales o que se apoye a más de 65 mil familias desprovistas de recursos económicos, quienes recibirán un apoyo de cinco mil pesos durante tres meses, por los estragos causados por el COVID-19.
Los opositores al proyecto señalan que el gobernador Corral mantiene oculto el proyecto a la población, sólo ha filtrado porciones del plan, pero a la fecha se desconoce si cuenta con análisis de costo-beneficio, estudios de impacto ambiental y tampoco ha consultado a sus representados sobre sus decisiones en este proyecto.