La Comisión de Justicia del Senado de la República aprobó una iniciativa de reforma para combatir la violencia mediática de género, al establecer y tipificar como delito que las personas servidoras públicas filtren o difundan información o fotografías relacionadas con alguna víctima.
La senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de dicha comisión, destacó que originalmente la propuesta planteaba proteger las imágenes de los cadáveres de las mujeres, “pero por una cuestión de género se acordó ampliar la protección también a los hombres, con la diferencia de que la pena se agravará cuando se trate de mujeres, niñas, niños y adolescentes”.
La ministra en retiro explicó que el dictamen aprobado plantea adicionar el artículo 255 Bis al Código Penal Federal en materia de delitos cometidos contra la administración de la justicia.
Además, toma como modelo la llamada “Ley Ingrid”, que consiste en tipificar y sancionar la difusión de información o material audiovisual de delitos relacionados con violencia de género, así como evitar la revictimización por parte de las autoridades que deben proteger a las víctimas.

Garantiza Senado ejercicio periodístico en procesos electorales
Ninguna persona sea sujeta de persecución por parte de autoridad electoral, salvo que ataque la moral, la vida privada o los derechos de terceros
Por El Universal

Reclaman en Senado disminución de espacios en Comisión Permanente
Monreal respondió que hay una sentencia del Tribunal Electoral que obliga a que todos los partidos tengan representación
Por El Universal

Desinvita PRD a Monreal para unirse a la oposición
Esa ventana ya se cerró como posibilidad a ser considerada, dice el presidente nacional del partido, Jesús Zambrano Grijalva
Por El Universal

Vacaciones dignas de 12 días a un paso de hacerse realidad
Avalan en Comisionesdel Senado la iniciativa; solo falta subirla al pleno
Por El Universal