• 13 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

La trampa partidista con los observadores electorales

Fotografía: Archivo

Frontera

Avala Comisión ingreso de militares de EU a México para entrenar a soldados mexicanos

El proceso, llamado “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjunto”, aún está en vías de aprobación por el pleno del Senado

Por Hugo Chávez | 2:44 pm 3 abril, 2024

La Comisión de la Defensa Nacional de la Cámara de Senadores aprobó el ingreso entre abril y mayo de militares de Estados Unidos a México para entrenar a soldados mexicanos en Santa Gertrudis, Chihuahua.

El proceso, llamado “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjunto”, aún está en vías de aprobación por el pleno del Senado, y contempla que en mayo de este año un grupo de 11 militares estadounidenses y entrenadores del cuerpo de Boinas Verdes ingrese al país portando armamento, municiones, material y equipo especializado con objeto de adiestrar a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Las labores de adiestramiento se realizarán del 11 de abril al 17 de mayo en un centro de entrenamiento de la Sedena ubicado en Santa Gertrudis, Chihuahua, según se ha dado a conocer de manera oficial.

La votación se realizó el pasado 1 de abril, en donde la Comisión de la Defensa Nacional de la Cámara de Senadores aprobó el ingreso de militares de Estados Unidos a México.

La solicitud se aprobó con 70 votos a favor y 10 en contra, en la cual se señaló que el adiestramiento por parte de los militares se dará a través de once elementos estadounidenses.

Con el acuerdo aprobado, se establece que los militares de Estados Unidos participarán en un entrenamiento de ejercicios combinados conjunto, en instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional en Chihuahua.

Tras su aprobación en la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Senadores, el dictamen que permite el ingreso de militares estadounidenses a México fue enviado a la Mesa Directiva para ser discutido en el Pleno.

Acuerdo del Senado le da legalidad y transparencia a ese tipo de acciones: Comisión Estatal de los Derechos Humanos

“Es importante este acuerdo porque le da una legalidad a las acciones que se llevan a cabo en nuestro país para la capacitación por personal que tiene ciertos conocimientos y que a final de cuentas forma parte de los convenios que se tienen entre los países y con más ganas con el vecino Estados Unidos”, declaró Eduardo Antonio Sáenz Frías, visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

“Aquí lo importante es transparentar el hecho de cuál es la forma en que se va a llevar a cabo ese ingreso de personal, que a final de cuentas es policíaco, de Estados Unidos a nuestro país, transparentar y establecer la normativa sobre la cual se van a regir, porque es peor que se hagan ciertas cosas por debajo del agua y puedan traer consecuencias donde no haya una cuestión de legalidad”, consideró el derechohumanista.

Sáenz Frías declaró que si se le ve de manera lisa y llana sí se puede considerar la acción como una intromisión extranjera.

“Pero aquí lo importante, lo que cabe destacar es que no podemos estar aislados del país vecino por las consecuencias que nos implica tanta relación que tenemos con ellos, desde los propios connacionales que están en los Estados Unidos hasta la relación comercial, y esta relación no nos hace ser ajenos a todos los problemas que se generan en esta región norte. El hecho de participar en cuestiones de seguridad hoy con tantos problemas que se tienen en México, pues es importante porque todo lo que pasa aquí de alguna manera tiene consecuencias en Estados Unidos y lo que pasa allá tiene consecuencias en México”, consideró.

“Entonces porqué no transparentar esta situación en un marco de legalidad, de derecho y bajo ciertas condiciones”, añadió.

Meses atrás y por parte de la adminsitración del presidente Donald Trump se planteó la posibilidad de que la milicia de ese país ingresara a México para combatir a los cárteles de droga bajo el argumento de que sus acciones deberían considerarse como hechos de terrorismo.

“Ahí sí estaríamos en una situación extrema porque no creo que alguien en nuestro país esté de acuerdo con algo así, y donde sí estaríamos hablando de una intromisión en nuestro país y a nuestra soberanía”, indicó Sáenz Frías.

“Lo que acaba de aprobar el senado de darle apertura a que personal policíaco o militar de Estados Unidos entre con armas de cargo, que es el detalle, pero que finalmente son cuestiones de seguridad dentro del marco de legalidad y bajo todos los registros establecidos y de una cooperación de Estados Unidos con México… en tal sentido, es lo que hay que considerar, cuál va a ser el fin o el objetivo que se busque con este tipo de acciones”, destacó el visitador estatal.

Consideró que con esta aprobación no hay posibilidades de que se dé una intromisión más profunda y de riesgo para la soberanía nacional.

“No. Es una injerencia en el sentido de que participan de muchas maneras.. con inteligencia. Se supone que hay controles, hay una buena relación, un sistema de respuesta inmediata cuando hay una solicitud de un gobierno a otro. Va a ser en ese sentido y no creo que vaya a ser algo tan estraordinario que vaya a cambiar nuestro proceder en el día a día”, conjeturó el visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Contenido Relacionado

Con carrera deportiva empezó el evento La Gran Fuerza de México

Un circuito atlético de 5 y 10 kilómetros fue colocado en los alrededores del Estadio 8 de Diciembre

Por José Estrada

Empleados del SAT, CFE, Pemex y Banxico podrán portar armas

La iniciativa, aprobada ayer, ya fue enviada a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para su promulgación

Por Redacción

Peligroso incendio se acerca a ejido Las Ranas de Temeychi, en el municipio Guerrero; activan Plan DN-III

Trabaja Protección Civil del Estado en coordinación con Sedena para atender siniestro

Por Redacción

Con “Operación Frontera Norte” se han detenido mil 748 presuntos delincuentes: Gabinete de Seguridad

El Gobierno de México informó sobre los resultados obtenidos el 21, 22 y 23 de marzo

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend