El obispo de la Diócesis de Ciudad Juárez, José Guadalupe Torres Campos, declaró que es a las autoridades a quienes les corresponde crear políticas bien reguladas siempre en favor de la vida, y pide dejar pasar a los casi 5 mil migrantes que en estos días se dirigen a la frontera norte del país.
“Corresponde a las autoridades hacer un trabajo que garantice la vida, la seguridad de toda persona, y en especial hablamos de los migrantes. Los migrantes no son números, no son estadísticas. Son personas, desde la fe hermanos en Cristo. Corresponde a las autoridades hacer políticas bien reguladas, siempre en favor de la vida, siempre en favor de nuestras gentes”, indicó Torres Campos.
Por estos días un gran número de migrantes se encuentran varados en la ciudad de Chihuahua después de que se detuvo de manera indefinida el tren que los traería a Juárez, a la vez que en el sur del país avanza hacia esta frontera un contingente de cerca de 5 mil viajeros provenientes de centro y Sudamérica.
Esto no va a parar
El obispo Torres opinó que es un fenómeno que no va a parar y que siguen llegando caravanas y caravanas de migrantes.
“A ellos les digo que mantengan la esperanza, que en la frontera estamos comprometidos a recibirlos y a atenderlos en lo que esté en nuestras manos. Respecto a los cinco mil que vienen, pues vienen saliendo. Están en Chihuahua detenidos”, recordó.
“Ellos piden permiso para transitar libremente… pedimos a las autoridades que les permitan pasar. El sueño para ellos es Estados Unidos, llegar a Estados Unidos y van caminando, caminando, pero pienso yo que México es un país que los puede recibir en cualquier estado, cualquier ciudad y la excepción no es Ciudad Juárez”, estableció.
Manifestó que también es importante mantener la paz y la unidad entre los mismos migrantes.
“Entre ellos también debe haber una comprensión razonable. Deben unirse, deben contribuir también con un buen comportamiento, un buen cuidado de la naturaleza. Ellos también nos contribuyen con su cultura y su idioma si vienen de otra parte. Con su fé también. Es un intercambio, así que los invitamos a ellos también a que se sumen a una acción fraterna entre los pueblos, entre las gentes”, indicó el líder espiritual y religioso.
El túnel del Bravo: día 4
Tras cuatro días del descubrimiento del túnel en el río Bravo, autoridades estadounidenses siguen buscando desenredar los misterios de esta estructura que se edificó a la vista de todos, sin que nadie se diera cuenta
Por José Estrada
“Pasamos por el túnel, gracias a Dios salió todo bien”
Presumen supuestos migrantes haber pasado a Estados Unidos por túnel entre Juárez y El Paso
Por Teófilo Alvarado
Alerta ciudadana descubrió túnel clandestino en la tubería del drenaje
Intervinieron Marina, Ejército, FGR, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federales y Agencia Estatal de Investigaciones
Por Carlos Omar Barranco
Localizan túnel clandestino entre la alambrada y el muro en frontera Juárez-El Paso
Agencias de seguridad estadounidenses realizan operación coordinada con la FGR y el apoyo del Ejército Mexicano para desactivar pasadizo secreto
Por Carlos Omar Barranco/Teófilo Alvarado