A la primera hora del 28 de junio se registró un temblor de 7.2 grados en escala de Richter al sur de Perú, lo que habría dejado como resultado al menos cinco personas heridas y daños materiales en viviendas y edificios.
El sismo tuvo lugar en la zona de Arequipa, informó el Ministerio de Salud peruano, y aunque en primera instancia se emitió una alerta de tsunami, horas después fue descartada.
#LoUltimo 🚨
— Jóvenes Unidos Perú (@JovenesUnidosP) June 28, 2024
↪️ Momento exacto del temblor en Chala, Caravelí, Arequipa.
Imágenes captadas de una cámara de seguridad.#Arequipa #Temblor #Terremoto #Sismo Tsunami pic.twitter.com/yeaqSPiw3M
El temblor, tuvo una profundidad de 42 kilómetros situándose a 8 kilómetros de distancia de la costa de Caravelí y a 780 kilómetros al sur de Lima, la capital del país.
Por su parte, las fuerzas armadas del Perú anunciaron el traslado vía aérea del primer lote de ayuda humanitaria para la población damnificada, partiendo desde Marcona a la zona afectada por el sismo en Yauca.
🚁✈️¡Gran despliegue de nuestras Fuerzas Armadas a la zona de emergencia en Arequipa!
— Mindef Perú (@MindefPeru) June 28, 2024
📍Desde Marcona, el personal del @EjercitoPeru y la @fapperu, en coordinación con @indeciperu, trasladan primer lote de ayuda humanitaria para la población damnificada por el sismo en Yauca. pic.twitter.com/rhAD1v0Oox


Alerta Aeropuerto: Captan en Perú al ‘hombre maleta’
Hace unos días, un acontecimiento llamó la atención de los usuarios, al observar cómo un hombre ingresaba a la zona donde escanean el equipaje
Por Redacción

Escuelas son seguras para soportar terremotos: Educación
El subsecretario de Educación, Maurilio Fuentes, afirma que las escuelas han sido construidas para resistir distintas situaciones de emergencia, incluso pueden servir como refugios temporales
Por José Estrada

Atendimos 4 reportes por el sismo: Sergio Rodríguez
Tras el temblor del sábado, no se registraron personas lesionadas ni daños estructurales, informó el director general de Protección Civil municipal
Por Teófilo Alvarado

El ‘topo’ que recorre el mundo, entre escombros y tsunamis, llega a Ciudad Juárez
Fundador del grupo de rescate Topos Azteca en el terremoto de 1985, inicia tareas de prevención por temblores aquí
Por Carlos Omar Barranco