• 22 de Marzo 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Don Mirone
Don Mirone

Palenques clandestinos sirven al crimen organizado como puntos de venta

Panorama

Así rompió México con Alemania e Italia en 1941

No existía una postura bélica por parte de México, pero era evidente que llegaría dado el avance del conflicto

Por El Universal | 11:58 am 11 diciembre, 2022

La decisión para romper cualquier relación diplomática entre México y las potencias del Eje Berlín, Roma, Tokio, surgió sobre todo del ataque perpetrado por fuerzas japonesas a la base estadounidense de Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941 y a la declaración de guerra del Eje contra Estados Unidos.

Aunque México empezó neutral ante el conflicto, siempre estuvo en contra de las anexiones y quiebres de la democracia cometidos por Alemania, Italia y Japón. Nuestro país respaldó la unión continental americana que Estados Unidos fomentó mientras avanzaba la guerra y cuando ocurrió el ataque contra su vecino del norte, prefirió romper relaciones.

No existía una postura bélica por parte de México, pero era evidente que llegaría dado el avance del conflicto.

¿Qué pasó antes de la ruptura? Los acuerdos comerciales que nuestro país mantenía cerca de las potencias del Eje no eran tan relevantes. Irónicamente, cuando Lázaro Cárdenas promulgó la Expropiación Petrolera meses antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, el petróleo se vendió (indirectamente) a Alemania e Italia, contrario al bloqueo que Estados Unidos impuso al crudo mexicano.

Rüdt von Collenberg, representante del Tercer Reich en suelo nacional, veía como buena oportunidad el conflicto petrolero, apostando por un acuerdo bilateral directo entre Alemania y México.

Incluso la prensa germana respaldó la expropiación, pero pese al interés y apoyo, México mantuvo una respuesta firme contra las invasiones y estrategias militares del Eje y, para la noche del 11 de diciembre de 1941 que se rompían relaciones, von Collenberg sólo pudo comentar: “Me he quedado sin empleo”.

Dos expresidentes a las órdenes de Ávila Camacho

Entre los sectores públicos y privados se aplaudió la decisión del presidente Manuel Ávila Camacho sobre el cese de relaciones diplomáticas y manifestaron su adhesión incondicional a las órdenes del mandatario. Los dos casos que más resaltaron fueron los expresidentes Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas, quienes presentaron su disposición como ciudadanos y militares ante Ávila Camacho.

Calles, todavía considerado el máximo referente político en México, dijo que los ciudadanos debían serenarse y controlar cualquier sentimiento.

Contenido Relacionado

No fue tan severo impacto de guerra Rusia-Ucrania al comercio: OMC

Los países lograron cambiar proveedores o sustituyeron productos para hacer frente a esta situación, dicen

Por El Universal

Adelantan reloj del fin del mundo; estamos a 90 segundos de la autodestrucción

Guerra en Ucrania abre posibilidad de que la humanidad desaparezca, aseguran científicos

Por Redacción

La película que tuvo que ser editada por la guerra

La cinta estaba programada para lanzarse en el primer mes del 2022 por la distribuidora STX Entertainment, pero de último momento la sacaron de sus listas

Por El Universal

Corea del Sur avanza en el último minuto; Uruguay, otro grande que se va

Continúan las sorpresas y los buenos partidos en el Mundial

Por El Universal

Primary Sidebar

Mironazos

El Chueco “cayó”, pero nunca lo atraparon

22 marzo 2023

Doos choferaaaas, un camiooón

9 marzo 2023

Lo + leido

  • FOTOS: Estas son las primeras imágenes de “El Chueco” muerto; tiene un balazo en la sien
  • Cadáver de “El Chueco” tiene nueve balazos; te decimos en dónde se los dieron
  • FOTO: Así quedó muerto el peligroso asesino de Cerocahui “El Chueco”
  • FOTOS: El perturbador caso de un colombiano “casado” con una muñeca
  • Confirma FGE identificación de “El Chueco” por parte de la familia

Te Recomendamos

  • Así es como los hackers entran a tu teléfono y se roban tu WhatsApp
  • VIDEO: Hubo persona lesionada en ataque en palenque
  • FOTOS: El perturbador caso de un colombiano “casado” con una muñeca
  • Ecuatoriano lleva 71 días en el Semefo de Juárez; familiares piden ayuda para su traslado
  • Invitan a comer mole en el Parque Central
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend