CHIHUAHUA, Chih.- Carlos P. C., se desempeñaba hasta ayer como agente de la Policía Vial de la ciudad de Chihuahua, pero fue detenido luego de que se le señalara como presunto responsable del delito de privación de la libertad en modalidad de secuestro exprés, cometido en la Ciudad de México en 2010.
El arresto de Carlos P. C., se dio gracia a la colaboración, entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Fiscalía General de la República (FGR, se informó a través de un comunicado de prensa.
El ahora detenido, formaba parte de la Policía Vial del Estado de Chihuahua, comisionado por la entonces Policía Federal durante la anterior administración del gobierno estatal de Chihuahua.
Carlos P. C. se incorporó a la entonces Comisión Estatal de Seguridad en 2019, comisionado como operador de radio, y cuenta con su último examen de confianza realizado en 2022, se indicó.
Luego de mantener abierta una carpeta de investigación en estrecha colaboración entre la SSPE y la FGE, se determinó su probable participación en este delito, por lo que se logró hacer su aprehensión este miércoles 25 de septiembre, se dio a conocer.
La SSPE indicó que estas acciones “son parte del proceso de depuración permanente de los cuerpos de seguridad en el Estado de Chihuahua, en los que no se permitirá ningún acto de impunidad en favor de alguien que haya cometido algún delito o que lo esté cometiendo”.
(mr)


Lo sentencian a 50 años de prisión por secuestro exprés en la Arroyo Colorado
En 2023, junto a un cómplice ingresó a la vivienda, donde amenazó con privar de la vida al padre de familia que habitaba dicha morada para robarles su patrimonio
Por Redacción

Piden excavar en torno al crematorio Plenitud ante temor de más cuerpos ocultos
Familiares de deudos temen que no todo se limitó a los 386 cadáveres hallados; exigen que se busque bajo tierra, que se investigue a funerarias cómplices y que la FGR intervenga para revelar toda la verdad
Por Teófilo Alvarado

Guadalupe y Calvo colapsa por la violencia: muertos, desplazados y pueblos fantasmas
El municipio serrano vive una tragedia sin tregua: más de 200 asesinatos en los últimos años, cientos de familias desplazadas y comunidades abandonadas ante la ofensiva del crimen organizado y la ausencia del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

No nos ha rebasado la delincuencia, sigue a la baja la incidencia de homicidios: Loya
La SSPE no estuvo enterada del operativo de la Guardia Nacional para detener a ‘El Verín’
Por Alejandro Salmón Aguilera