A pocos días del inicio del segundo semestre de 2021, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) informó que el próximo 2 de agosto la comunidad universitaria regresará en modalidad remota, mediante la Plataforma de Continuidad Académica Virtual.
A raíz del aumento de contagios, las nuevas cepas y fases de vacunación pendientes, la Universidad continuará con clases virtuales. Así lo indicó el rector Juan Ignacio Camargo Nassar.
Anteriormente se había manejado que se podría regresar a clases presenciales si la mayoría de la población estaba vacunada, pero no se realizará.
Sin embargo, habrá clases presenciales con grupos reducidos y protocolos especiales en materias prácticas, talleres, clínicas y laboratorios. Esto, de acuerdo a información proporcionada por el director general de Comunicación Universitaria, Jesús Meza Vega.
“Estaremos a la espera del cambio a semáforo verde. Y en general, a que haya condiciones para que la salud de la comunidad universitaria no se ponga en riesgo”, declaró.
A su vez, el rector del institución reconoció el esfuerzo de adaptación a los contenidos académicos en modalidad remota, de estudiantes y docentes, e insistió en que la prioridad de las decisiones es mantener la salud de la comunidad universitaria.
Esperará UACJ al semáforo verde par analizar regreso a las aulas
“No existen las condiciones para que cerca de 40 mil universitarios estemos en actividad presencial”, indicó el maestro Camargo Nassar.
“Esperaremos a que el semáforo epidemiológico avance a verde y se concluya con la segunda dosis de vacunación. En ese momento y con los protocolos de prevención que hemos adoptado, estaríamos en posibilidad de llamar a estudiantes y profesores a las aulas”, dijo.
Empero, algunos programas académicos que tienen talleres, clínicas o laboratorios, calendarizarán actividades presenciales con el aval de sector salud y siguiendo las medidas de prevención necesarias, de acuerdo a Meza Vega.
Por su parte, el personal administrativo iniciará con actividad presencial, respetando los protocolos de salud y prevención.


Ocho atletas de la UACJ rumbo a la Universiada Mundial
Son parte de la delegación que representará a México en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025
Por Redacción

Concluye con éxito el Torneo Estatal de Natación C.L. 2025
Además de 300 competidores, el evento reunió durante el fin de semana a más de 500 familiares, quienes acompañaron y alentaron a los atletas en cada jornada
Por Redacción

Persiste mala calidad del aire en la frontera
Por tercer día consecutivo predominan en la región niveles altos de contaminación, principalmente polvo
Por José Estrada

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia
Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis
Por Carlos Omar Barranco