• 27 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

Fotografía: Archivo

Economía

Aranceles pueden llevar a México a recesión económica y rebasar los 22 pesos por dólar: Coparmex

A partir de hoy entra en vigor 25 por ciento de tributación obligada a las exportaciones mexicanas y canadienses que ingresen a territorio estadounidense

Por Carlos Omar Barranco | 10:01 am 4 marzo, 2025

La aplicación de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos podría llevar a México a una recesión y una devaluación de su moneda.

Ese fue el planteamiento de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en un comunicado emitido este miércoles.

Ambas situaciones tendrían como consecuencia incremento de costos para las empresas y afectarían el poder adquisitivo de las familias, estimó el organismo.

En ese escenario el peso mexicano que hoy ronda los 20 pesos, podría llegar a venderse en más de 22, calculó.

Pero no únicamente habrá consecuencias en México o Canadá, países destinatarios de la tributación aplicada por el gobierno estadounidense.

De acuerdo con el análisis de Coparmex, también se van a generar presiones inflacionarias dentro de Estados Unidos, afectando principalmente a los consumidores de ese país.

El sindicato patronal sostuvo que imponer aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos y canadienses, junto con la aplicación de medidas recíprocas a productos agrícolas a partir del 2 de abril, representa “un retroceso en la relación comercial entre ambos países y vulnera la competitividad de Norteamérica”.

Además, la medida contradice los principios del T-MEC y genera incertidumbre en los sectores productivos.

“La integración económica entre México, Estados Unidos y Canadá ha sido un factor clave para el desarrollo de las tres naciones, y la imposición de barreras arancelarias socava la estabilidad de las cadenas de suministro y afecta la inversión productiva”, planteó.

En el posicionamiento enviado a medios, Coparmex calificó la decisión del gobierno de Donald Trump como una “falta de compromiso con la cooperación y el respeto a los acuerdos comerciales”.

Lo anterior dado que por parte del gobierno mexicano, se tomaron medidas para atender la seguridad y la migración como lo solicitó el gobierno estadounidense, que puso el plazo de un mes para ver resultados.

En ese sentido estimó que a nivel político, esta decisión unilateral impone presiones adicionales a México en materia de seguridad y migración, “temas que han sido utilizados como condicionantes en la relación comercial”.

De acuerdo con Coparmex, México debe analizar rigurosamente la posibilidad de responder con medidas arancelarias, evitando daños colaterales y acudiendo a posibles recursos de impugnación contemplados en el T-MEC.

“Instamos al gobierno de México a adoptar una postura firme y a hacer uso de los mecanismos establecidos en el T-MEC para impugnar esta medida arbitraria”, afirmó.

Finalmente, como lo han venido planteando diversos líderes empresariales en los últimos años, la Coparmex reiteró la necesidad de fortalecer la diversificación de mercados y reducir la dependencia de un solo país, con estrategias que fomenten la competitividad y el crecimiento de las empresas mexicanas en los mercados internacionales.

“México debe ofrecer un entorno estable, incentivos estratégicos y certidumbre jurídica que fortalezcan la confianza empresarial y promuevan la permanencia y expansión de las compañías en el país”.

“Para ello, la colaboración entre el sector privado y el gobierno es indispensable”, ponderó.

Para el caso particular de Ciudad Juárez la amenaza de los aranceles es parte del coctel que en el último año y medio ya se llevó más cincuenta mil empleos y amenaza con la salida de diversas empresas, especialmente en el sector maquilador.

Apenas la semana pasada la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad Juárez (Canaco) compartió datos del IMSS confirmando el cierre de 402 empresas en el mismo periodo.

Contenido Relacionado

Ahora pegan aranceles de Trump en dólar e inflación, sostiene Anierm

Resienten aumento en alimentos clases más desprotegidas de la frontera

Por Carlos Omar Barranco

Preocupa en sector privado fuga de empresas por pérdida de competitividad

Advierte Coparmex local contracción en flujo de efectivo y desaceleración en industria de manufactura de exportación

Por Carlos Omar Barranco

A una semana de nuevos aranceles de Trump, Coparmex alerta por riesgo económico

Indicadores muestran desaceleración de la economía por baja inversión y caída del empleo

Por Carlos Omar Barranco

Arancel mexicano a textiles chinos provoca que ropa encarezca

Delegado de Anierm da a conocer que a partir de enero este producto está desarrollando una inflación inusual

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Yo no supe nada: Miguel Ángel A.O. culpa a su familia tras estafar a deudos de la Funeraria Del Carmen

  • ¡Ya hay ganadores del sorteo de usuarios cumplidos de la JMAS! Aquí la lista

  • ⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

  • Declara EU terrorista al Cártel de los Soles y ofrece 25 millones de dólares por Maduro

  • Darán tres semanas para que juarenses tramiten engomado ecológico y eviten multas

  • Acusa diputada falta de voluntad del Gobierno estatal para esclarecer caso de crematorios en Juárez

  • Acribillan a hombre en Salvárcar

  • Cruza de EU a Juárez a ver al hermano de su ex, pero termina muerta y bajo tierra

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend