Con 106 votos a favor, el Pleno del Senado de la República aprobó la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia; que se regresará a la Cámara de Diputados debido a que se le realizaron modificaciones.
En el dictamen avalado por la Cámara Alta, se estipula que se debe contar con un marco jurídico moderno, respetuoso del debido proceso, correspondiente con la demanda de justicia colectiva de erradicar la impunidad.
Con las modificaciones hechas, 28 en total, la Cámara de Diputados enunciará los procesos de declaración de procedencia que resuelva.
Además, comunicará a las legislaturas locales para que estas; en ejercicio de sus atribuciones, procedan como corresponda.
Tras una discusión de más de una semana, el bloque de contención alcanzó el consenso con Morena y sus aliados; y presentaron al Pleno una adenda a la ley para salvaguardar el federalismo.
La minuta remite ahora a lo establecido en el artículo 110 , en el que se establece que la resolución de San Lázaro “ será únicamente declarativa y se comunicará a las Legislaturas Locales para que, en ejercicio de sus atribuciones, procedan como corresponda”.
Otro de los cambios fundamentales que las fuerzas políticas acordaron realizar a la minuta fue remitir también al artículo 11 de la Carta Magna, en el que se deja claro que las decisiones que por mayoría tomé la Cámara de Diputados en relación a quitar el fueron a gobernadores serán inatacables.
(El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo.)


Esta tarde, fallo en juicio de acusada por abusos en Techo Comunitario
Se trata del proceso oral 313/2024; se acusa a la mujer de agredir sexualmente a un niño
Por José Estrada

Exalta Claudia Sheinbaum que fuerzas políticas en el Senado de la República votaran unánimemente en contra de gravar remesas
Insiste en que se mantiene una relación de comunicación y respeto con los Estados Unidos, pero no de sumisión
Por Redacción

Empleados del SAT, CFE, Pemex y Banxico podrán portar armas
La iniciativa, aprobada ayer, ya fue enviada a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para su promulgación
Por Redacción

Condenan a 41 años de prisión a feminicidas del Caso Monarca
El juez encargado del juicio oral determinó otorgar la pena mínima debido a que consideró que la representación social no acreditó debidamente las agravantes para incrementar la pena a Diana Paola E.L. y Claudia Rubí R.E.
Por José Estrada