• 05 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Crimen de Estado en el crematorio del horror

Fama

Anuncian ganadores del Premio Nacional de Artes y Literatura 2023

Hoy en el Diario Oficial de la Federación se dieron a conocer los resultados del reconocimiento cultural más importante de México

Por El Universal | 12:13 pm 7 diciembre, 2023

Este jueves en el Diario Oficial de la Federación se anunciaron los ganadores del Premio Nacional de Artes y Literatura 2023.

En el campo de Lingüística y Literatura el premio es para Beatriz Espejo Díaz; el de Bellas Artes es para Claudio Valdés Kuri; en Historia, Ciencias Sociales y Filosofía es para José Manuel Valenzuela Arce y el de Artes y Tradiciones Populares es para Guillermo Velázquez Benavides.

“El Premio Nacional de Artes y Literatura, es el más alto reconocimiento de México a quienes con su obra y trayectoria, han hecho aportaciones trascendentales a la cultura en los campos de la lingüística y literatura, las bellas artes, la historia, ciencias sociales y filosofía, y las artes y tradiciones populares, que enriquecen el patrimonio cultural de la Nación”, se detalla en el DOF.

Beatriz Espejo Díaz, ganadora en el campo de Lingüística y Literatura es investigadora del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. Estudió el doctorado en Letras en la Facultad de Filosofía y Letras, también de la UNAM. Espejo ha escrito los libros “Muros de azogue”, “El cantar del pecador, dibujos de Rafael Coronel México”, “Alta costura. México”, “Seis niñas ahogadas en una gota de agua” y “Todo lo hacemos en familia”. La también miembro de la Asociación Mexicana de Escritores y del PEN Club de México ha traducido al español obras de Anne Porter y Katherine Mansfield.

En su carrera, Espejo Díaz ha recibido numerosos galardones como el Premio Magda Donato en 1978 por su ensayo “Julio Torri, voyerista desencantado”; el Premio Nacional de Periodismo en 1983; el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para obra publicada en 1993; el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí en 1996; el Premio Universidad Nacional en el área de Creación Artística y Extensión de la Cultura en 2006; la Medalla al Mérito Literario Yucatán en 2000; y la Medalla de Oro Bellas Artes en 2009. En 2001, el gobierno de Yucatán creó en su honor el Premio Nacional de Cuento Beatriz Espejo.

Por su parte, el ganador del premio en el campo de Bellas Artes, Claudio Valdés Kuri, es director y dramaturgo. Dirige la compañía interdisciplinaria Teatro de Ciertos Habitantes. Sus obras se han presentado a nivel internacional e instituciones como Festival Internacional de Edimburgo, Theater der Welt (Alemania), Wiener Festwochen (Austria), Kunsten Festival des Arts (Bélgica), Writers Theatre (EUA), Festival Internacional Cervantino (México), Coordinación Nacional de Teatro, Universidad Nacional Autónoma de México le han comisionado y coproducido sus puestas en escena.

José Manuel Valenzuela Arce, ganador del premio en la categoría de Ciencias Sociales, es sociólogo por El Colegio de México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III. Es profesor-investigador del Departamento de Estudios Culturales desde 1982 del Colegio de la Frontera Norte (Colef). Sus temas de investigación son cultura e identidad, movimientos sociales, sociología de la cultura, sociología urbana, cultura popular y estudios de juventud.

“Ha publicado 25 libros, 13 como autor único y 12 como coordinador y coautor. Uno de ellos obtuvo el premio Internacional “Casa de las Américas” Cuba 2001”, indica el sitio web del Colef.

Finalmente, el músico Guillermo Velázquez Benavides, ganador en el campo de de Artes y Tradiciones Populares, fundó el grupo Los Leones de la Sierra de Xichú en los años 70. Velázquez es representante del huapango arribeño y se ha presentado en espacios como el Teatro de la Ciudad, «Esperanza Iris y en el Festival Internacional Cervantino por más de 16 años.

Contenido Relacionado

Fallece escritor Antonio Skármeta, autor de “El Cartero de Neruda”

La Universidad de Chile despidió al reconocido autor, considerado uno de los referentes literarios latinoamericanos

Por Redacción

Se abre convocatoria para el Premio de Literatura Indígena Erasmo Palma 2024

Se recibirán propuestas hasta el próximo 30 de agosto

Por Pablo Queipo

Presentan programación de la Segunda Jornada Literaria

Se llevará a cabo en un horario de 5 pm a 8 pm, en el Centro Cívico S-Mart y el acceso será gratuito

Por Pablo Queipo

Israel Holtzeimer gana el premio Chihuahua de literatura

El autor, quien ha ganado premios como el Border of Words, fue premiado por la Secretaría de Cultura

Por Antonio Flores Schroeder

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend