Durante esta mañana, el Frente en Defensa del Chamizal dio a conocer que el próximo 15 de junio, se llevará a cabo un proceso de consulta pública en el que se invita a la ciudadanía a emitir sus opiniones acerca del proyecto de decreto que busca convertir a la zona del Chamizal en un área de “Restauración Ecológica”.
Según informaron los representantes del colectivo, esta consulta es parte de un proceso de años en el que los activistas han trabajado con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para poder cuidar del parque.
Aunque todavía no hay un lugar definido para la realización de la consulta, se mencionó que este es el primer paso para lograr que, en un futuro, el Chamizal pueda ser considerado como un “Parque Nacional”.
La elaboración del “Estudio Técnico Justificativo para el Establecimiento de la Zona de Restauración Ecológica El Chamizal” pretende justificar, de manera técnica, las razones por las que se realizará el decreto. Aclararon que, al ser un proyecto de enorme impacto para la población, la Semarnat exige que el estudio sea socializado y que la comunidad emita sus opiniones al respecto.
Sin embargo, se aclaró que es prácticamente un hecho que el área del Chamizal tendrá el carácter de zona de “Restauración Ecológica” y que las opiniones que de la ciudadanía que serán recogidas por las instancias federales se utilizarán para aportar aquellos aspectos que no se hayan tomado en cuenta en el proyecto original.

La lucha que se perdió en el ámbito local, pero que se ganó con la federación
Los integrantes del Frente, expusieron que durante un tiempo estuvieron realizando gestiones con gobiernos municipales anteriores para poder realizar las gestiones adecuadas para defender el Chamizal. Sin embargo, resaltaron que después de múltiples negativas, acudieron directamente con la Semarnat, con quienes han llegado a este punto histórico para su lucha.
Destacaron que, en relación con los comodatos autorizados por el Gobierno Municipal, le corresponde al propio gobierno negociar con los particulares, debido a que, una vez aprobado el decreto, la Semarnat intervendrá de manera directa en la zona, por lo que corresponderá al gobierno arreglar los convenios que calificaron como “ilegales” debido a que el Municipio no tenía el permiso para otorgar esas concesiones en el parque.
Además, señalaron que el proyecto de la Semarnat contempla que el área de Restauración Ecológica del Chamizal comprenderá más allá del “área arbolada” del parque y tendrá una extensión de 33 mil hectáreas, en la que vendrán incluidos los campos de los “Hoyos”.

La lucha continua en distintos frentes
A pesar de que mencionaron que tienen diferencias con otros grupos de ambientalistas locales, los del Frente en Defensa del Chamizal aseguraron que su principal intención es la preservación del medio ambiente en la ciudad, por lo que no solo participan en este proceso de manera activa, sino que también agregaron que mantienen una demanda contra la Junta Municipal de Agua por la contaminación de aguas negras que se deja en el Rio Bravo dentro de la colonia Anapra.
Señalaron que es importante que la población exija su derecho de vivir en una ciudad limpia y subrayaron en que un progreso que no es sustentable, no es progreso, por lo que invitaron a la ciudadanía a ser parte de este movimiento en pro del medio ambiente.
Para consultar el estudio, se puede visitar el enlace https://bit.ly/2Z3okWV.


Voy al Chamizal y me aterro porque veo niños descalzos en el pasto: Especialista
Investigadora veterinaria alerta sobre riesgo latente en el parque infestado de garrapatas, trasmisoras de rickettsia, por perros en condición de calle
Por Carlos Omar Barranco

Exige Frente en Defensa de El Chamizal disculpas públicas al Municipio
Entregan escrito a autoridades del Ayuntamiento para que lleve a cabo el acto debido al descuido en el que, considera, se ha mantenido a esa área verde
Por Redacción

El suelo de El Chamizal no es apto para reforestar, tendrán que nutrirlo
La restauración de El Chamizal empezará en 107 hectáreas; los detalles de la intervención se discutieron en las mesas de análisis encabezadas por la Federación
Por Francisco Luján

Denuncian activistas exclusión de plan para restaurar El Chamizal
Daniel Delgadillo se queja de que el Frente en Defensa de El Chamizal no fue invitado a participar en mesas de trabajo convocadas por Semarnat
Por José Estrada