• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Frontera

Ante expulsión masiva de Trump urge reformar ley para dar trabajo a migrantes: Canaco

Buscan lograr mayor inclusión laboral a personas que no ingresan al país de forma regular

Por Carlos Omar Barranco | 2:46 pm 11 diciembre, 2024

Ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos y la anunciada expulsión masiva de migrantes a Ciudad Juárez, urge que se modifique la ley de migración, alertó el vicepresidente de asuntos migratorios de Canaco, Andrés Quevedo.

“Para la situación que se prevé que pudiera suceder con la llegada de Donald Trump, que marca una línea dura en el tema migratorio y que seguramente habrá expulsiones masivas como ya lo ha manifestado, no estaríamos preparados para recibir o para resolver ese problema”, alertó.

Es por eso que han estado reuniéndose en la Ciudad de México con representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el senador Juan Carlos Loera De la Rosa, presidente de Asuntos de la Frontera Norte e integrante de la Comisión de Asuntos Migratorios del Senado de la República.

Si hay deportaciones, Juárez estará en un riesgo muy grande para recibir a toda esa gente y es por eso muy importante que se modifique la ley para poder insertarlos al tema laboral, refirió el empresario.

En ese sentido, informó que se reunieron el 4 de noviembre con el senador Loera y el 13 del mismo mes firmaron un acuerdo con la OIM.

“Nos comprometemos a sensibilizar y concientizar a empresarios de contratar mano de obra de extranjeros, generar una cultura más humanitaria con algunos cursos que ellos (OIM) nos proponen”, detalló.

Como vicepresidencia de Canaco, plantearon al senador que es apremiante una reforma a la Ley General de Migración que data desde el año 2012 y está completamente desfasada incluso desde la perspectiva de derechos humanos, refirió.

“No está acorde al contexto actual del fenómeno migratorio”, expuso.

Por otra parte, dijo que desde la OIM se le señalaron al senador de Morena las limitantes que la ley plantea, como que no se pueda rebasar el 10 por ciento de migrantes en las contrataciones que hagan las empresas.

Le hicieron saber además, que existen obstáculos que dificultan esas contrataciones.

El que requiere mayor atención –le expusieron– es el del padrón de empleadores del Instituto Nacional de Migración.

Es un documento que obliga a los patrones a presentar el acta constitutiva de la empresa y su registro de nómina de manera permanente aún cuando ya no estén laborando ahí las personas migrantes, además de responder a interrogatorios.

Todo eso inhibe que el empleador quiera entrar en este esquema, señaló Quevedo en rueda de prensa donde atuvo acompañado por la presidenta del organismo, Elizabeth Villalobos.

También le sugirieron al senador -detalló- que se haga una modificación a la ley en el tema de la inclusión laboral o un acuerdo legislativo ya que actualmente solo se contrata a extranjeros que tienen permiso legal para estar en el país y en realidad el mayor problema está enmarcado los que entraron de forma irregular.

Ellos y ellas están más vulnerables y la idea sería que pudieran incorporarse al mercado laboral formal con permisos especiales, ya que esto reduciría problemas sociales logrando que las personas migrantes pudieran costear una estancia digna en nuestra ciudad, refirió.

Finalmente recordó que el trabajo es un derecho humano incluido en el catálogo de derechos humanos internacionales, para que el extranjero aún en su estatus irregular migratorio, pueda tener acceso a salud, vivienda y educación el tiempo que permanezca aquí.

Contenido Relacionado

Conalep y Canaco firman convenio en beneficio de estudiantes de preparatoria

Les ofrecerán prácticas profesionales, bolsa de trabajo y otros beneficios a los alumnos de ese subsistema educativo

Por Redacción

Estancado, empleo en Juárez; prevalece incertidumbre por aranceles

Dicen exportadores que con automatización la maquila está equilibrando pérdidas

Por Carlos Omar Barranco

Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada

Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego

Por Redacción

El primer fraude lo cometieron las funerarias a los deudos: Canaco

Ninguna de las funerarias señaladas de utilizar el Crematorio Plenitud está afiliada a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad Juárez, afirma su presidente

Por Mauricio Rodríguez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend