El Consejo Estatal de Salud analizará esta semana nuevas medidas restrictivas para romper la alta incidencia de contagios por Covid-19, así como la posibilidad de imponer restricciones más drásticas para aquellas personas que hagan caso omiso y no guarden las medidas de sana distancia y uso de cubrebocas.
El Consejo Estatal de Salud es el máximo órgano en el estado de Chihuahua, donde se toman las decisiones y las políticas a seguir en torno a la emergencia de salud por la pandemia.
Representantes de las instituciones que integran el Consejo Estatal de Salud se reunieron esta tarde con el gobernador Javier Corral para determinar la necesidad de aplicar restricciones y castigos a otro nivel, en virtud del notable incremento de casos positivos de coronavirus, particularmente en Juárez y Chihuahua capital.
El reto planteado es reducir la movilidad de las personas, pese a que por decreto del pasado 22 de octubre se impide a las personas andar en la calle entre 10 de la noche y 6 de la mañana, salvo excepciones como aquellas que impliquen una actividad esencial o de tipo familiar.
Con hospitales a máxima capacidad, Consejo Estatal de Salud busca contener contagios
Los integrantes del Consejo Estatal de Salud revisaron el comportamiento de la movilidad de los últimos días en Juárez y la capital del estado, y coincidieron en que es necesario emitir otro tipo de acciones para romper la cadena de contagios, en virtud de que los hospitales están a su máxima capacidad.
Sin dar mayores detalles sobre los inminentes acuerdos para contrarrestar la pandemia, el gobernador Corral anunció en sus redes sociales: “estamos reunidos en el Consejo Estatal de Salud para analizar y definir nuevas medidas de contención, pues estamos pasando por una situación extremadamente preocupante en Chihuahua: no tenemos ya suficiente capacidad hospitalaria, ni camas disponibles. Incluso en el IMSS la ocupación supera el 90%”.
Como integrantes del Consejo Estatal de Salud, que analiza las nuevas restricciones, participaron en la reunión de esta tarde el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Chihuahua, Arturo Bonilla, quien explicó que la capacidad hospitalaria del IMSS está prácticamente a su máximo nivel.
A la reunión asistieron también representantes de hospitales privados, el Colegio de Médicos, el gabinete de Salud y titulares de diversas dependencias de Gobierno.
En el encuentro llevado a cabo de manera virtual, participaron los alcaldes de Juárez y Chihuahua, Armando Cabada y Maru Campos.


Sigue Chihuahua entre los estados más violentos del país
Acumula 589 homicidios en el primer cuatrimestre de 2025, lo que lo coloca en el cuarto lugar nacional tras aportar el 6.7 por ciento del total nacional
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inauguran Planta 6 de la compañía francesa Safran Aerosystems en la ciudad de Chihuahua
El estado se consolida como líder en la industria aeroespacial, dijo la gobernadora Maru Campos, al acudir como invitada de honor
Por Redacción

Fortalecen relación bilateral gobernadores de Chihuahua y Texas
Maru Campos y Greg Abbott se reunieron para abordar temas de desarrollo económico, seguridad fronteriza y migración
Por Redacción

Chihuahua y Texas estrechan lazos comerciales y educativos
La gobernadora Maru Campos impulsa acuerdos en Austin, en materia de comercio e innovación educativa
Por Redacción