En su paquete de 20 iniciativas que turnó al Congreso, el presidente AMLO incluyó una propuesta de reforma al Infonavit en la cual se establece la posibilidad de comprar una casa rentada.
Se trata de una iniciativa de reforma de arrendamiento con la que pretende realizar una modificación al sistema de financiamiento del Infonavit para ofrecer una opción accesible de vivienda.
Una de ellas es la propuesta de reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que plantea la construcción de casas y la opción de comprarlas.
Sobre la reforma de arrendamiento, han surgido versiones en las que se afirma que inmuebles que rentan particulares, podrían estar en riesgo de “despojo”.
Edna Elena Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), sentenció que se trata de información falsa.
Así lo indicó la funcionaria durante la mañanera del 12 de julio, en la que aseveró que en la reforma de arrendamiento de AMLO no se plantea efectuar “ningún atentado contra la propiedad privada”.


Le regresan las casas de El Campestre a Pando
El alcalde dice que él ya vive en Los Nogales y solo piden que le regresen las cosas que le pertenecen
Por Francisco Luján

Las casas prometidas por Sheinbaum estarán rumbo a Ciudad Universitaria, dice Cruz
Se ubicarán en un predio ubicado en la avenida Miguel de la Madrid, entre Leonardo Solís Barraza y Fundadores, al suroriente de la ciudad
Por Franciusco Luján

¿Estabas enterado? Infonavit suspenderá cobros a quienes pierdan su empleo
La prórroga ya no generará intereses ni se incrementará la deuda; no podrán ser mayores de 12 meses cada una, ni excederse de 24
Por Redacción

Preocupa a Canacintra impacto de reforma al Infonavit
Comparte el secretario general de la Cámara, Christian Fernando Velázquez, las principales inquietudes de los empresarios a raíz de la publicación del cambio legislativo
Por José Estrada