Tras las violentas manifestaciones de agricultores en Delicias donde fueron incendiadas camionetas oficiales, además de las oficinas de Recaudación de Rentas, de la Conagua y las casetas de peaje carretero de Saucillo y Camargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador responsabilizó al PAN de estar detrás del conflicto que se ha politizado a niveles extremos durante siete meses.
El mandatario mantuvo hoy su postura de cumplir y hacer cumplir el Tratado de 1944 del pago de agua del gobierno mexicano al de Estados Unidos, “pues el agua le pertenece al país y los acuerdos se cumplen”.
Esta semana el gobierno federal a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dispuso de la apertura de las compuertas de la presa Francisco I. Madero (Las Vírgenes), lo que provocó disturbios por parte de agricultores de la región de Delicias.
Pese a la reacción de los enfurecidos manifestaciones ocurrida en las últimas 24 horas, el presidente ha insistido que no va a faltar el agua por la descarga de las presas La Boquilla, El Granero y ahora en Las Vírgenes.
Algunos dicen que el próximo año va a faltar el agua pero no es cierto, no deben confundir a la gente con esas cosas, ni mezclar sus actividades políticas y mucho menos a través de la violencia”
López Obrador
“Han habido resistencias pero no hay ninguna razón. Algunos están aprovechando para llevar agua a su molino. ¿Quiénes están aprovechando esta situación? Políticos de la oposición, en este caso políticos del PAN y están engañando a la gente de que se van a quedar sin agua y eso no es cierto”, expuso AMLO.
Afirmó también la existencia del “huachicol” del agua, una práctica del robo del vital líquido a lo largo de los ríos Conchos y el Bravo.
Estamos en Chihuahua cumpliendo con el convenio que se firmó desde 1944, ese convenio nos permite también contar con agua o con escurrimientos provenientes de EU”.
Dijo también que Nuevo León y Tamaulipas ya cumplieron con la entrega de agua, y “sólo hemos tenido problemas en Chihuahua donde hay una oposición de que se entregue el agua. Les recuerdo que el agua es de la nación y está manejada por la federación, según la Constitución y las leyes”.
Sobre el tema, el presidente de la Asociación de Usuarios de Riego de Chihuahua, Salvador Alcántar, dijo que la extracción del agua ha sido una medida “arbitraria del gobierno mexicano, un capricho de las autoridades federales”.
Estábamos en una tregua, pero como siempre la Conagua rompe los acuerdos”.


Acusa PAN a senadora Andrea Chávez por presuntos delitos en Chihuahua
Ante la FGE, señalan a la morenista como integrante del Cártel de Tabasco
Por Alejandro Salmón Aguilera

Exige diputado Arturo Zubía que incluyan a Chihuahua en proyectos federales de infraestructura hídrica
Increíble, que quede fuera del paquete de 17 obras, pese a ser uno de los estados más afectados por la sequía, afirma
Por Alejandro Salmón Aguilera

“A chaleco”, el PAN emprende campaña en contra de la legalización del aborto
Rechazan el proyecto de despenalizar la suspensión del embarazo, incluso, al noveno mes de gestación
Por Alejandro Salmón Aguilera

Reclaman legisladores de PRI y PAN exclusión de Chihuahua del programa hídrico
El Gobierno Federal anunció obras en 17 entidades de la República que enfrentan problemas de sequía, pero no incluyó entre ellas a Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera