• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Fotografía: Francisco Luján

Frontera

Ambulantes con  permiso “navideño” colapsan movilidad y alcantarillado del Centro Histórico

Sin ninguna regulación ni previsión, operan cerca de cincuenta puestos de comida frita que tiran sus desperdicios al drenaje, afectando a toda la zona

Por Francisco Luján | 9:28 am 18 diciembre, 2024

Comerciantes establecidos del Centro Histórico, manifestaron que la política improvisada y descontrolada de las autoridades ya rebasaron sus límites en esta época navideña, ya que saturaron la zona con cientos de permisos de comercio.

Un recorrido por el corredor de comercio intensivo y mediante entrevistas realizadas a diversos locatarios de la zona, se pudo calcular que la Dirección de Regulación Comercial otorgó unos 500 permisos de temporada, coincidieron los empresarios establecidos.

La invasión “tolerada” de la zona -en las calles 16 de Septiembre, La Paz, Francisco Javier Mina y Vicente Guerrero, empezó con la tradición religiosa de la Virgen de Guadalupe en la Catedral de la Diócesis de Ciudad Juárez y terminará el 5 de enero con la celebración del Día de Reyes.

Un recorrido por tramos de estas vialidades, con el acompañamiento de comerciantes organizados, se pudo establecer que tan solo en el Corredor Histórico de la 16 de Septiembre se encuentran 300 vendedores y 40 puestos de comida cocinada con aceite.

Sobre la calle Rafael Velarde se contaron 180 adicionales.

Los comerciantes lamentaron el estado que guarda el sistema de drenaje, debido a que las alcantarillas se encuentran tapadas por que los “fritangueros” vierten sus desechos.

Muchos de los desechos orgánicos son arrojados a los contenedores de residuos comunes y los olores que se desprenden son nauseabundos, denunciaron.

Durante el recorrido se apreció que algunos de las esculturas recientemente rehabilitadas con recursos de los Puentes Internacionales están chorreadas de manteca.

Los empresarios lamentaron que la Dirección de Regulación Comercial carezca de un programa de ordenamiento de la zona, ya que a través de sus líderes pudieron ponerse de acuerdo para que no obstruyan el frente y los accesos de los negocios como lo están haciendo.

La invasión descontrolada dejó espacios reducidos para caminar de poco más de un metro de ancho y las personas se mueven lento y con muchas dificultades.

El excesivo ruido y la comida callejera se encuentra a la orden del día en cada rincón de la zona.

En su apogeo la venta de “cuetes”

La venta de petardos y cuetes son otras de las actividades que revelan el descontrol de las autoridades de comercio y protección civil.

Las quejas llegaron al despacho de Daniela González Lara, coordinadora del proyecto de revitalización del Centro Histórico, pero de acuerdo con los comerciantes afectados, la funcionaria reconoció literalmente que no puede hacer nada.

Los inconformes, entre los que se encuentran los integrantes del Grupo Código Postal 32000, mismos que elevaron su protesta ante el director de Regulación Comercial, Arturo Urquidi, quien tampoco ha hecho nada al respecto.

Una de las quejas presentadas por los comerciantes a los funcionarios es que las cuadrillas de Limpia, quienes desempeñan sus labores en motocicletas equipadas para el servicio, no pueden entrar hasta los depósitos de basura porque las calzadas están bloqueadas.

El impacto más visible de esta deficiencia es que la basura se acumula por todas partes, incluso en las jardineras donde muchos de los transeúntes desechan las bebidas y los vasos que las contienen.

El 9 de enero de 2022, la administración municipal llevó a cabo la reubicación de cientos de comercios que tenían tomadas las calles y banquetas del Centro Histórico, recordaron los entrevistados.

Contenido Relacionado

Siete horas trabajó la JMAS para controlar brote de drenaje en Riberas

Un tapón de tierra, botellas y basura, lo que originó que colapsará esa zona

Por Redacción

Implementa municipio campaña de fumigación en el Centro Histórico

Se trata de una campaña permanente de mantenimiento de fumigación para prevenir plagas, además de mejorar las condiciones sanitarias del entorno, para así reducir riesgos de alergias y enfermedades

Por Francisco Luján

Empresarios reportan miles de visitantes en Halloween pese al cierre de calles por el Puente de la Vicente

Los visitantes se congregaron en la Plaza de la Tecnología, Pasaje Comercial Juárez, Pasaje Velarde y Pasaje de la 16, entre otros

Por Francisco Luján

Abandona Instituto de las Mujeres proyecto del Corredor Seguro en el Centro

Rescatará iniciativa la Secretaría de Seguridad Pública Municipal

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend