• 21 de Septiembre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Don Mirone
Don Mirone

¿Quién por Maru en la UACJ?

Panorama

Alertan por colapso en impartición de justicia por falta de recursos

El magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, dijo que no están previstas partidas presupuestales

Por El Universal | 9:31 am 7 junio, 2023

El magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), señaló la necesidad de que los poderes judiciales locales cuenten con recursos federales ante la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCF), porque actualmente no están previstas partidas presupuestales para ello.

El magistrado Guerra Álvarez alertó que de no garantizarse, se incrementa la amenaza de colapso del sistema de impartición de justicia a nivel nacional.

En reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de San Lázaro, diputados de todos los partidos expresaron su respaldo a las necesidades presupuestarias de los tribunales, y el presidente de la Comisión, Erasmo González Robledo, ofreció un diálogo continuo con la Conatrib para garantizar la correcta implementación del CNPCF.

A nombre de la Conatrib, su tesorero, Sergio Fontes Granados, entregó al diputado González Robledo una carpeta preliminar que contiene los requerimientos de cada uno de los poderes judiciales locales para la implementación del CNPCF, que se estima en un monto global de 56 mil millones de pesos para las 32 entidades en los próximos cuatro años.

En el encuentro, 25 titulares de poderes judiciales estatales respaldaron al magistrado Guerra y señalaron que, comparado con la implementación del sistema penal acusatorio para la relativa al CNPCF, las judicaturas locales tienen la mitad del tiempo- cuatro años-, con un requerimiento presupuestal que será del doble o el triple del que necesitaron para aquella.

El magistrado Guerra advirtió a los legisladores que el artículo transitorio sexto del CNPCF no prevé partidas presupuestales federales para la implementación del citado ordenamiento, y, en cambio, autoriza que sean los congresos locales los que se encarguen de la asignación de los recursos pertinentes.

“Esta disposición es violatoria del derecho humano de acceso a la justicia y la tutela efectiva, además de atentar contra la autonomía e independencia jurisdiccional, financiera y orgánica de los poderes judiciales, lesionando la división de poderes en nuestro sistema democrático, en virtud de que impide generar condiciones de igualdad y calidad en todos los tribunales del país para alcanzar con ello un mejor Estado constitucional de derecho”, señaló.

Guerra Álvarez expresó que la Conatrib quiere sensibilizar sobre la importancia de reformar los transitorios del CNPCF, así como la autorización de recursos federales y locales suficientes para implementar la aplicación del mismo.

El magistrado subrayó que con el nuevo código se desarrollará un sistema de impartición de justicia sustentado en audiencias, tanto para la primera como la segunda instancia, lo que precisa del aprovechamiento de tecnologías de la información con la que se garantice mayor acceso y calidad en el trámite de procedimientos jurisdiccionales.

El nuevo código

Abundó que un poder judicial sólido y fuerte debe contar con los recursos presupuestales, financieros y operativos que garanticen la solución pronta, expedita y digna del conflicto y la paz social para establecer condiciones dignas de igualdad y de calidad para prestar sus servicios de impartición de justicia.

Guerra Álvarez insistió que en el actual esquema previsto para la implementación, tampoco se garantiza que los poderes judiciales locales cuenten con los recursos financieros, humanos, de infraestructura y de capacitación, necesarios y suficientes porque aún con la naturaleza nacional del sistema de impartición de justicia civil y familiar, deja que sea local la decisión de cuántos recursos se destinarán para tal efecto.

Añadió que para aplicar el código se requerirá generar capacitación, modificar los sistemas de gestión de trabajo, de salas, de casos y audiencias, así como el desarrollo de trámites que aseguren mayor comunicación entre juzgadores y justiciables.

Durante la intervención de presidentes y presidentas de poderes judiciales locales, se enfatizó que para la implementación del sistema procesal penal acusatorio se les autorizaron partidas presupuestales especiales del 2011 al 2016.

También se mencionó la carga de trabajo de las judicaturas locales frente a la del Poder Judicial de la Federación, en proporción de 70 y 30% respectivamente, con un presupuesto anual para las primeras que no llega ni a la mitad de lo que se le asigna anualmente al segundo.

Esta implementación quedará en un «sueño o en una ilusión», se advirtió, si no se etiquetan los recursos federales necesarios en los ejercicios fiscales de aquí a la fecha de entrada en vigor del citado código, cuya vacatio legis es de cuatro años.

Durante la intervención de los legisladores, se señaló que “recursos sí hay y lo que hace falta es voluntad” para canalizarlos. Los diputados abrieron la posibilidad de gestionar encuentros con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Contenido Relacionado

Justifica SCJN operación de fideicomisos, tras iniciativa de recorte

La Suprema Corte de Justicia de la Nación respondió que esos fondos no están integrados con recursos del presupuesto de egresos de la federación

Por El Universal

Pide SCJN informar sobre vacunas de Covid-19 caducadas

También reservaron por cinco años la información sobre el valor económico de las vacunas que México donó a otros países

Por El Universal

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictaminó la Federación debe volver a reuniones de seguridad con Estado de Chihuahua

Ratifica SCJN destitución de exmagistrado ligado al CJNG

Isidro Avelar es acusado de enriquecimiento ilícito por aceptar sobornos del cártel de narcotráfico

Por El Universal

TEPJF advierte posible violencia política de género de AMLO

Ordenó al INE realizar un nuevo análisis de medidas cautelares

Por EL UNIVERSAL

Primary Sidebar

Mironazos

Hielo, choque de egos y apapachos en la recepción de Sheinbaum en Juárez

22 julio 2023

¡Qué lindo soy, qué bonito soy, también chambeo, ah… ah!

11 julio 2023

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Criminales que no se intimidan y jóvenes ciegos ante el futuro
  • Quiere Garduño enterrar tragedia de estación migratoria del INM en Juárez: FJEDD
  • Día cuatro: Esperas de hasta 30 horas en el puente Zaragoza para poder cruzar mercancías
  • VIDEO: Día Mundial del Alzheimer
  • VIDEO: Saturan tráileres los dos carriles de la carretera a Jerónimo-Santa Teresa
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Nearshoring: Una nueva expansión letal en Juárez

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend