• 26 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

Fotografía: Archivo

Estado

Al 28% de su capacidad, las presas que aportarían para pagar el Tratado Internacional de Agua

⁠La Boquilla, principal reserva de agua superficial del estado, se encuentra a menos del 15% de su capacidad

Por Alejandro Salmón Aguilera | 12:55 pm 12 abril, 2025

A pocos meses de que termine llegue el plazo para que Chihuahua complete su aportación al Tratado Internacional de Agua entre México y los Estados Unidos, las presas de donde se extrae el agua para cumplir ese compromiso, se encuentran en mínimos históricos de su almacenamiento.

Información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indica que la presa La Boquilla, la de mayor rango de almacenamiento de las 10 que tiene el estado de Chihuahua, está al 14.80 por ciento de su capacidad.

Las Vírgenes o Francisco I. Madero, presa ubicada en el municipio de Rosales, cuenta actualmente con el 11.70 por ciento de su capacidad.

En tanto, El Granero o Luis L. León, ubicada en el municipio de Aldama, tiene 60 por ciento de su capacidad.

Esta misma semana, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que impondría aranceles a México si no cumple con su compromiso de pagar el Tratado Internacional de Agua dentro del plazo establecido.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que el Gobierno mexicano ya había enviado una propuesta integral a las autoridades estadounidenses para garantizar el envío de agua a Texas.

En el mensaje emitido por la mandataria mexicana, reconoce que los últimos tres años han estado marcados por una severa sequía, lo que ha dificultado el cumplimiento puntual del tratado.

No obstante, aseguró que “en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo”.

La presidenta –cuyo nombre no se menciona directamente en el comunicado– instruyó a los titulares de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y Relaciones Exteriores (SRE), a establecer contacto inmediato con sus contrapartes estadounidenses para encontrar una solución conjunta.

«Estoy segura de que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo», expresó la mandataria.

La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), instancia binacional encargada de vigilar el cumplimiento del tratado, ha mantenido conversaciones técnicas y diplomáticas en busca de mecanismos viables para garantizar el suministro de agua al vecino país del norte sin comprometer las necesidades internas del norte de México, particularmente en estados como Chihuahua, Durango, Coahuila y Tamaulipas.

El Tratado de Aguas de 1944, una obligación internacional clave

Firmado hace 80 años, el Tratado de Aguas de 1944 establece el reparto de las aguas internacionales de los ríos Bravo y Colorado entre México y Estados Unidos.

En lo que corresponde al río Bravo, México se compromete a entregar un volumen promedio de 432 millones de metros cúbicos anuales –equivalente a 350 mil acre-pies– en ciclos de cinco años. A cambio, recibe una mayor cantidad de agua del Río Colorado.

El cumplimiento de este tratado ha sido, históricamente, un tema sensible en ambos países, especialmente en periodos de sequía. En 2020, por ejemplo, la tensión escaló cuando agricultores del estado de Chihuahua se manifestaron por la apertura de presas locales para enviar agua a Estados Unidos, temiendo quedarse sin líquido para sus cultivos.

Contenido Relacionado
presas

Pese a las recientes lluvias, va lenta recuperación de las presas de Chihuahua

Aunque muestran signos de recuperación, aún no logran acumular el almacenamiento que tenían hace un año

Por Alejandro Salmón Aguilera

Pudo ser peor; afirma JMAS que sus obras evitaron tragedia en norponiente

Un reporte de la descentralizada indica que infraestructura en la Sierra de Juárez contuvo 190 millones de litros de agua durante lluvias extremas

Por Redacción

Derriba Conagua presas del rancho El Saucito, propiedad de César Duarte

Anuncia la mandataria que habrá acciones penales por uso indebido de los bienes de la nación

Por Alejandro Salmón Aguilera

Veremos que no se abran las presas: Maru sobre agua para Tamaulipas

La gobernadora aseguró que las presas no se abrirán y señaló que no es un hecho aislado, sino que todo es un sabotaje para Chihuahua

Por Sarahí Aguirre/ Norte de Chihuahua

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Hermanas en guerra: Una riña sangrienta despierta a los vecinos de la San Antonio

  • ¿Quieres deshacerte de tus tiliches? En estos cuatro sitios colocarán los Puntos Limpios

  • ⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

  • Invita Seguridad Vial a tramitar engomado ecológico para evitar multas

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

  • Rebrote de violencia: Recrudece la guerra entre La Empresa y Doble A

  • Exigen que Gobierno Federal atraiga el caso del crematorio Plenitud

  • Ofrece Maru a Cruz trabajar, más allá de ideologías, por Centro de Convenciones

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend