• 06 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Crimen de Estado en el crematorio del horror

Fotografía: José Zamora

Frontera

Aguas negras que se vertieron a la Acequia Madre son veneno: biólogo Salmerón

El exdirector de Normatividad Ambiental dice que no solo hay riesgo para flora y fauna, sino también para los mantos freáticos y las personas que viven cerca de ese cuerpo de agua

Por Francisco Luján | 10:21 am 10 febrero, 2025

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento está obligada a implementar un plan de remediación por la contaminación que ocasionó en más de 10 kilómetros de la Acequia Madre y del Dren-1A, advirtió Luis Carlos Salmerón Guerrero, biólogo y exdirector de Normatividad Ambiental en la Dirección de Ecología del municipio de Juárez.

Señaló que las aguas negras que por espacio de un mes se vertieron a la acequia, de inicio, “son veneno para la flora y fauna” que residen en el borde de ese cuerpo de agua.

A ello se suma la cantidad de personas que viven en las inmediaciones de las acequias, corren más peligro de enfermar, debido a que están más cerca del foco de contaminación.

“Los malos olores son un indicador de que algo anda mal, en este caso porque las personas que los perciben con sus sentidos estarían más expuestas a los riesgos de exposición de bacterias, patógenos y sustancias químicas que los usuarios indebidamente descargan en la red de drenaje, explicó el biólogo.

Recordó es la razón por la que las aguas residuales son canalizadas por tuberías para que interfieran lo menos posibles con las actividades de los ciudadanos.

Pero los riesgos no terminan ahí, ya que conforme avance el tiempo las aguas negras contenidas en la acequia, se van a infiltrar y se van a evaporar, dijo.

Eso no significa que la contaminación va a desaparecer, todo lo contrario los contaminantes, de no retirarse, se van a concentrar y pueden infiltrarse a los mantos freáticos, advirtió Salmerón.

“Uno de los riesgos es que el agua contaminada se infiltre al acuífero que se encuentra en la capa subterránea más superficial del suelo”, expresó.

Dijo que es muy posible que el daño ecológico haya alcanzado el acuífero somero de nuestras reservas de agua, aunque eso lo deberán dilucidar los expertos.

“Ellos (los especialistas) tendrán que decirnos si el daño pudo haber alcanzado el acuífero profundo, ese de donde se extrae el agua para consumo humano”, mencionó.

Habrá que investigar si esta contaminación de la acequia pudiera haber contaminado nuestras fuentes de consumo del vital líquido más cercanas al cuerpo de agua, agregó.

Recordó que el acuífero profundo está desconectado del somero, no se conectan, pero expertos del tema, consideran que hay puntos de interconexión, aunque sea de una manera limitada.

Hay vida en la acequia

Luis Carlos Salmerón Guerrero, recordó que durante su gestión al frente de Normatividad Ambiental, junto con el finado consultor ambiental Daniel Chacón Anaya, realizaron una investigación sobre el hábitat de las acequias de Ciudad Juárez.

Fue así que documentaron la presencia de ranas, peces, cangrejos, reptiles y aves. Incluso en sus márgenes avistaron zorros y una diversidad de plantas y árboles centenarios que conformaban un ecosistema de seres vivos que debían protegerse para su conservación.

Todos estos seres vivos están expuestos a morir mientras perdure la contaminación, advirtió el biólogo.

Dijo que la JMAS está obligada a realizar una evaluación sobre el impacto que ocasionaron al medio ambiente, en las acequias y el entorno de las mismas.

Lo anterior, para que de manera imparcial y técnica determinen el tipo de intervención que deben hacer para remediar los perjuicios ocasionados a la flora, la fauna, el suelo, al aire, al agua y a las personas, señaló.

“Ahora que se tiene la certeza de quién es el responsable de los desechos vertidos a la acequia, los tres niveles de gobierno deben de garantizar a los juarenses que  dejarán el cuerpo de agua en condiciones ambientales aceptablemente sanas”, indicó.

Usa JMAS Acequia Madre como drenaje; vecinos emprenden acciones
Contenido Relacionado

Sigue investigación por daño ambiental en la Acequia Madre de Ciudad Juárez

La Conagua no autorizó el vertido y analiza posibles sanciones contra la Junta Municipal de Agua y Saneamiento

Por Alejandro Salmón Aguilera

Sin riesgo de derrumbe en bocatoma de la Acequia Madre

Supervisor de obra rechaza señalamientos del director del Distrito de Riego sobre que se podría colapsar el borde

Por Carlos Omar Barranco

Advierte Conagua que podría haber sanciones a la JMAS por contaminar la Acequia Madre

Se está trabajando de manera conjunta para determinar el impacto ambiental que tuvo la descarga de aguas negras en ese cauce

Por Alejandro Salmón Aguilera

Descarga de drenaje no afectó la acequia; la gente la usa como basurero: JMAS

En dos semanas terminan de descontaminar con cal e hipoclorito de calcio; si no han hallado cuerpos es porque ya se deshicieron: Nevárez

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Crimen de Estado en el crematorio del horror

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Horror entre policías: Así encontraron 383 cadáveres en el crematorio Plenitud

  • Se quedará IMSS sin reservas en 2032 y enfrentará déficit estructural, advierte informe oficial

  • ¿Tienes un tiliche del que quieres deshacerte? En estas colonias estarán los puntos limpios el fin de semana

  • Ese señor ya se ganó 300 veces el infierno: Deudo de caso crematorio Plenitud

  • Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

  • ‘Da respiro’ prórroga a códigos civiles y familiares

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend