La detención de generadores de violencia y el decomiso de fentanilo realizados recientemente en el estado de Chihuahua, no ha sido por la presión de Estados Unidos, según explicó Gilberto Loya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).
Mencionó que fue coincidente que las últimas acciones de inteligencia y operativas fueron a la par de los acuerdos entre el presidente de Estados Unidos Donald Trump y su similar de México, Clàudia Sheinbaum.
Dijo que la SSPE ha estado trabajando en una coordinación tanto con las autoridades norteamericanas como las mexicanas, luego de dichos acuerdos.
Señaló que durante el mes se realizó un gran trabajo de inteligencia “que ya venía y que seguramente iba a ser explotado este mismo mes pero bueno, coyunturalmente sucedió y que se dio con una gran cantidad de personas detenidas, de capos detenidos, de armas de fuego aseguradas, de droga, fentanilo asegurado”.
Loya afirmó que otra preocupación de los Estados Unidos es la migración, pero ya quedó demostrado que se redujo más del 90 por ciento, de acuerdo a datos de la Patrulla Fronteriza, basada en el número de contactos con personas que estaban intentando cruzar a dicho país.
También, el titular de la SSPE señaló que el hecho de que EU haya endurecido sus políticas migratorias, no quiere decir que las personas y los problemas se vayan a quedar en la frontera.
“Debo reconocer que hay un esfuerzo nacional, para que ese tipo de problemas no lleguen ni siquiera al país”, afirmó.
Sostuvo que hay un endurecimiento de la frontera sur de México, pero también hay un endurecimiento para que no entren al estado de Chihuahua.
Finalmente señaló que en todo el estado de Chihuahua, solamente se ha localizado un laboratorio de fentanilo, concretamente en el municipio de Guadalupe y Calvo, pero no se descarta que haya más.
Mencionó que se ha tenido la sospecha de presencia de más laboratorios en la entidad, pero no se ha confirmado, ni siquiera cuando unos detenidos en la zona de Anapra afirmaron que elaboraban las tabletas de dicho opioide.
Loya externó que como no se hallaron las máquinas tableteadoras, no se dio por cierta dicha afirmación.
De acuerdo a los resultados de la SSPE, durante el mes de febrero, oficiales realizaron la detención de 28 generadores de violencia por delitos del fuero federal y 233 por delitos del fuero común.
Además se aseguraron 20 armas de fuego cortas y 25 armas largas, así como 152 cargadores y 6 mil 216 municiones, mientras que, en el tema del combate contra las drogas, la SSPE aseguró 1 mil 328 unidades de fentanilo, 11.2 kilogramos de marihuana, 1 kilogramo de cristal y .977 kilogramos de cocaína.


Cuide a sus niños y niñas durante estas vacaciones, pide la SSPE
Solicitan a padres y madres de familia estar atentos para prevenir accidentes en casa o en zonas recreativas
Por Redacción

Muy contentos: ¿De qué hablaron Sheinbaum y Trump?
Los presidentes de México y Estados Unidos sostuvieron una llamada telefónica en la que hablaron sobre acuerdos que aseguran, benefician a ambas naciones
Por Redacción

Caen dos supuestos integrantes de banda dedicada a la falsificación de documentos
Fueron sorprendidos en flagrancia por elementos de la SSPE cuando cargaban un vehículo con pasaportes, licencias, actas de nacimiento y tarjetas de seguro social, estadounidenses y mexicanas
Por Redacción

¡Cuidado! Será Semana Santa, pero también se cometen fraudes
Autoridades ya detectaron esta ilícita actividad en redes y emitieron recomendaciones para evitar caer en engaños relacionados con paquetes vacacionales
Por Redacción