Personas solas y familias completas se concentran en San Pedro Sula, Honduras, para cruzar la frontera con Guatemala y México, y dirigirse a Estados Unidos, advirtió Raúl Valenzuela, titular del Consejo Estatal de Población de Chihuahua.
Pese a advertencias de México y Estados Unidos de llevar a cabo trámites migratorios en línea, centroamericanos y cubanos se dirigen a las fronteras, agregó.
Advirtió que en el transcurso de este día inicia el éxodo de una oleada de 250 personas a Tapachula, Chiapas, como primer punto de arribo.
Pese a que Guatemala y México reforzaron su franja fronteriza, el flujo migratorio será imposible de frenar si acumulan más personas. Esto provocaría que desbordarían la fuerza de contención, señaló Valenzuela.
El pasado 23 de marzo Roberta Jacobson, coordinadora para la frontera sur de Estados Unidos, envió un mensaje pidiendo que “no venir a la frontera”.
“En pequeños grupos conformadas por personas o niños solos y familias, están llegando hasta Juárez para hacer cruces desesperados, sin importar los peligros”, advirtió Valenzuela.
Guatemala anunció este día un nuevo “estado de prevención” en cinco departamentos fronterizos con Honduras, que incluye la implementación de operativos de vigilancia, indicó.
El 26 de febrero pasado, 25 centroamericanos, la mayoría mujeres, casi la mitad menores de edad, además de un niño, cruzaron de Juárez a El Paso para reiniciar su trámite de asilo.
Cifras oficiales de Estados Unidos refieren que de marzo de 2019 a enero de 2021, 8 mil 785 personas esperaban su primera audiencia. Otras 2 mil 38 están pendientes de iniciar el proceso.


Cambian de fecha audiencia pública “Diálogos sobre personas en contextos de movilidad humana”
Derechos Humanos Integrales en Acción, así como la dirección de Participación Ciudadana, dieron a conocer que se realizará el jueves 22 de mayo
Por José Estrada

Guardia Nacional texana refuerza seguridad en frontera Juárez-El Paso
Cerca de 10 elementos, acompañados de maquinaria, realizaban el cambio de alambre de púas en las inmediaciones del bordo fronterizo
Por José Estrada

Autodeportación por mil dólares, nueva modalidad de EU para enviar migrantes de regreso a casa
El programa del Departamento de Seguridad Nacional inició recientemente
Por Redacción

Baja en un 85% detención de migrantes en El Paso, indican datos de CBP
Predominan arrestos de adultos que viajan de manera solitaria, en menor cantidad son familias y menores no acompañados
Por José Estrada