Chihuahua.- Inversionistas del corporativo Aras Business Group, denunciaron que existe desinterés del Gobierno del Estado para atender las investigaciones por el delito de fraude.
Reunidos en el exterior del Congreso local, destacaron que a dos meses de presentar la primera denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), las investigaciones carecen de resultados concretos.
Además reclamaron que quienes aparecen como apoderados legales de la empresa continúan en libertad.
Lo anterior, toda vez que la detención de dichas personas ayudaría a determinar rápidamente la ruta del dinero que colocaron en el esquema de inversión, defendieron.
Los asistentes mostraron mantas con reclamos a la empresa e incorporaron un mensaje dirigido a la gobernadora: «Maru: sin judicializar, sin detención de ratas de Aras, Chihuahua es estado de impunidad’»
El grupo elevó su petición para que los chihuahuenses apoyen sus demandas, ya que consideraron, «solo con unidad se podrán evitar fraudes futuros».
Respecto a las recientes quejas, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Miriam Hernández, descartó que exista intención de proteger a Aras o a otra persona.
«De ninguna manera hay una intención de proteger a nadie, mucho menos de no actuar», afirmó.
«Quizá este mes ha sido complicado por el incremento de contagios en el tribunal; pues nos ha detenido muchas partes y hemos tenido que parar oficinas completas», refirió Hernández.
«Ahorita ya estamos en proceso de salir adelante de ese tema; pero no se ha obstaculizado y tampoco estamos en condiciones de ser tortugas lentas», finalizó.
Llevan el caso Aras a la UIF
En torno al caso, la diputada María Antonieta Pérez Reyes dio a conocer a que durante el fin de semana se desarrolló una reunión con el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez.
Refirió que los canales de comunicación se encuentran abiertos y esperan resultados pronto.
Dijo que la dependencia federal se reservó de informar sobre cualquier avance, dada la secrecía que ameritan las investigaciones.
Además, la legisladora expuso que el número de demandas recibidas tan sólo en el mecanismo de mesas receptoras, impulsado por ella, llegó a mil 800.
Estas suman un desfalco de por lo menos 2 mil millones de pesos, dijo.
Sin embargo, Pérez insistió en que el fraude podría alcanzar los 5 mil millones; de sumarse las denuncias recibidas por la Fiscalía estatal y la Fiscalía General de la República.


Pasará 26 años en prisión por asesinar a un hombre en la colonia Praderas del Sur
El Tribunal de enjuiciamiento, valoró el caudal probatorio que presentó la representación social, para dictar el fallo condenatorio y la sentencia en contra de Andrés Gabriel B. V.
Por Redacción

Pareja estaría involucrada en jornada violenta de esta semana
Reporta FGE su arresto tras persecución, portaban armas y se identificaron como integrantes de Mexicles y/o PMR
Por Redacción

De los primeros 6 cuerpos liberados a familiares, incinerarán 5 y enterrarán 1
Han realizado mil 346 entrevistas, 881 a personas relacionadas con el crematorio Plenitud a y 465 interesados no identificados con el caso
Por Teófilo Alvarado

Pareja feminicida pasará 47 años en prisión
Atacaron a balazos a otra pareja y después les prendieron fuego a bordo de un vehículo donde finalmente la mujer perdió la vida y el hombre quedó herido
Por Redacción