La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal acusó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de poner en peligro el equilibrio constitucional entre los Poderes de la Unión, al invalidar la Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad.
Este jueves el pleno de la Corte declaró inconstitucional la Ley para la Contratación de Publicidad impulsada por el líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, la cual ponía candados a las agencias de publicidad para contratar espacios en medios de comunicación y multas de hasta 4 por ciento de los ingresos de las agencias y medios que violaran la norma.
Los ministros determinaron que hubo más de 12 irregularidades durante el proceso de aprobación de la nueva ley en abril de 2021.
Ante ello, la Consejería señaló que la Suprema Corte violó la constitución al atribuir funciones del Poder Legislativo e invadir funciones del Congreso de la Unión.
La determinación de la SCJN invade las facultades del Congreso de la Unión al prever requisitos adicionales al trabajo legislativo en comisiones, y se separa de su propia jurisprudencia que establece que las irregularidades en el proceso legislativo no invalidan normas cuando son aprobadas por los plenos de las cámaras de Diputados y de Senadores», detalla en su comunicado.
Presidencia advirtió que de continuar con dicho actuar, la Corte pone en riesgo la democracia y pone en incertidumbre el funcionamiento de los Poderes de la Unión, por lo que llamó al Poder Judicial a respetar los procesos internos del Poder Legislativo.
“De lo contrario, los contrapesos se convierten en instrumentos autoritarios que rompen el equilibrio entre poderes establecidos en la Constitución»”sentenció.


La SCJN “baja” artículos de la Ley de Transporte: deja sin efecto carta de no antecedentes penales
Tampoco se podrá multar al conductor por “atacar verbalmente” a los inspectores de transporte
Por Alejandro Salmón Aguilera

Revocación de mandato en Chihuahua supera revisión de la Corte
Las nuevas solicitudes deberán contar con el respaldo del 10% del Listado Nominal del INE
Por Alejandro Salmón Aguilera

Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua
El Congreso del Estado debe hacer las enmiendas a más tardar en el próximo período de sesiones
Por Alejandro Salmón Aguilera

Casi terminado conteo para SCJN, así queda conformada
Hugo Aguilar está a la cabeza y, por lo tanto, presidirá el organismo por dos años, le sigue muy de cerca Lenia Batres
Por Redacción