Luego de trabajar durante varios meses en su elaboración, consultando a los distintos sectores de la sociedad, esta mañana fue presentada la convocatoria para el Presupuesto Participativo 2023.
A voz del coordinador de Comité Consultivo de Participación Ciudadana, Sebastián Aguilera Brenes, está convocatoria es más abierta y tiene más alcance para beneficiar a un mayor número de ciudadano.
En el marco de la conferencia de prensa que cada semana ofrece el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, el funcionario destacó que para el cumplimento de este programa, ahora se tiene un presupuesto de 305 millones de pesos.
Este recurso será redistribuidos en polígonos de acuerdo a la demarcación territorial en los distritos que marca el Instituto Estatal Electoral, con el fin de lograr una aplicación más equitativa del recurso, indicó.
Dijo que a partir de la publicación de la convocatoria hoy 6 de marzo, se contará con tres semanas para la recepción de proyectos por parte de los ciudadanos.
Dichos proyectos pueden ser presentados a través de los de comités de vecinos, comités de la comunidad social, padres de familia o sociedades de alumnos, así como ciudadanos que no formen parte de algún grupo pero que reúnan las 50 firmas que se piden como requisito, explicó.
Aguilera Brenes dijo que el 16 de abril se les notificará a los proponentes cuales fueron los proyectos que si cumplieron los requisitos del primer filtro, para posteriormente pasar a un comité técnico evaluador, quienes dictaminarán quienes pasan a la jornada de votación que será el 19 de julio, añadió.
Se trabajarán obras y servicios públicos, seguridad pública, medio ambiente, salud, intervención comunitaria; esto, en dos rubros de inversión que son infraestructura y equipamiento e intervención social, agregó el funcionario.
Los lugares para entrega de proyectos son la Coordinación de Participación Ciudadana, ubicada en la planta baja de la presidencia municipal; en la coordinadora de Atención Ciudadana del suroriente, en la colonia Zaragoza.
También en los Centros Comunitarios Kilómetro 27, Anapra, Francisco I. Madero, San Antonio, Ampliación Aeropuerto, Granjas de Chapultepec, Héroes de la Revolución, Francisco Villarreal, Frida Kahlo, Riberas del Bravo, Talamás Camandari y Samalayuca.
Para conocer a detalle las bases y requisitos, así como el formato de registro, los interesados pueden ingresar a www. juarez.gob.mx, que es la página oficial del Ayuntamiento o bien, haciendo clic aquí .
(mr)


Sin definirse la activación de las estaciones de transferencia de basura
Tras la autorización del Cabildo para extender la subrogación de los servicios de limpia otros 15 años, la inclusión de dos estaciones de transferencia se quedó en el aire
Por Francisco Luján

Analizan convocatoria para la jornada de votación del Presupuesto Participativo 2023
El próximo 2 de junio se dará a conocer la lista total de los proyectos que serán votados
Por Redacción

Terminan la repavimentación del Centro Histórico
Ahora continuarán los trabajos para renivelar pozos de visita y aplicar pintura
Por Mauricio Rodríguez

¿Sabías que el Municipio también está repavimentando de noche?
La Dirección General de Obras Públicas avanza en la repavimentación nocturna en el Centro Histórico
Por Mauricio Rodríguez