La primavera es sinónimo de días soleados y actividades llenas de diversión, entre ellas, salir a pasear o jugar al aire libre con tus mascotas.
En esta temporada, también se hacen presentes los cambios ambientales, un motivo para activar los focos de prevención.
Si tienes perritos en casa, debes saber que estos son muy propensos a las enfermedades virales, por lo que es importante que cuenten con todas sus vacunas, desparasitación y protección contra las temidas garrapatas.
Considera los siguientes consejos y disfruta por completo de la primavera con tu amigo de cuatro patas.
Temporada de muda
Los perros mudan de pelo dos veces al año, en otoño y primavera, en esta última cambian su abrigo espeso por un pelaje más delgado y liviano; para que el proceso sea más llevadero y evites montañas de pelo por toda tu casa, cepíllalos constantemente.

Ojo con las garrapatas
Las garrapatas se empiezan a manifestar con el calor y son transmisoras de enfermedades como la erliquia. Esta se trasmite a través de su picadura, así que además de darles algún producto que las elimine, es indispensable que estés al pendiente de sus baños cada 15 o 20 días para identificar si son portadores y actuar a tiempo.
Protégelos contra los parásitos
La primavera también es temporada de pulgas y mosquitos, usa antiparasitarios, según la recomendación de tu veterinario.
Baño de sol moderados
Aunque sabemos que los perritos aman tomar baños de sol, es muy importante que tengan un espacio con sombra, ya sea su casa o un techo que los proteja de una insolación.

Hidratación constante
No olvides mantener siempre su agua fresca y si sales de paseo con tu perrito, lleva un recipiente para cuando necesite hidratarse.
Paseos nocturnos
Otra medida preventiva que debes tomar en cuenta es la hora en que sacas a pasear a tu mascota, ya que conforme avancen los días se volverán más cálidas las temperaturas y el suelo tiende a calentarse. El mejor horario es a las 8 de la noche, así lo cuidarás de que no se quemen los cojinetes de sus patitas.
Cuidado con las plantas y flores
Algunas plantas primaverales como las azaleas y lirios son tóxicas para los perritos, mantenlas alejadas de ellos. El polen y otros alérgenos también los pueden afectar, provocándoles estornudos, picazón y enrojecimiento de la piel.
Visita al veterinario
En este cambio de temporada programa una visita al veterinario para que le realice una revisión general y se asegure de que sus vacunas y desparasitaciones estén al día.


Los bolsos más deseados
Funcionalidad y moda son sus principales características
Por Marisol Rodríguez

5 apps para lectores
Imprescindibles para todos los amantes del mundo de los libros
Por Marisol Rodríguez

Piden apoyo para localizar a adolescente de El Paso, desaparecida en Juárez
Se le vio salir por última vez de su domicilio en la colonia Centro y vestía mallas de color negro, chamarra color rosa, tenis marca Nike color lila y una mochila negra
Por Redacción

Disminuye percepción de inseguridad en Ciudad Juárez y Chihuahua pese a aumento de delitos
Según los datos compartidos por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública, la percepción de inseguridad disminuyó en los dos municipios más importantes del estado
Por José Estrada