La Red Mesa de Mujeres publicó un mapa de incidencia delictiva que muestra los espacios de la ciudad donde más violaciones, casos de violencia doméstica y homicidios de mujeres ocurrieron y se denunciaron en Ciudad Juárez, durante los primeros tres meses del 2025.
Este ejercicio que se verificó desde el Observatorio Especializado en Género de la Red Mesa de Mujeres, plasma en un mapa la incidencia delictiva de la ciudad, relacionada con hechos y denuncias de diversos tipos de violencias contra las mujeres.
De esta manera, señalaron que, en el territorio identificado como Partido Doblado, es donde se cuantificó el mayor número de casos ocurridos y denuncias por violación, con 25 casos registrados durante enero, febrero y marzo de 2025.
El Partido Doblado se encuentra dentro de la mancha urbana privilegiada en infraestructura y servicios, pegado al bulevar Cuatro Siglos, con usos de suelo primordialmente industrial y de vivienda, aunque posee extensos predios baldíos, y por ende, una baja densidad de vivienda.

Las otras zonas “calientes”
Parajes de San Isidro y Praderas de la Sierra, también pintan en la estadística, con 11 casos cada fraccionamiento y Parajes del Sur con 5. Destacando así que en el suroriente hay otra zona con alta incidencia de este delito
Con respecto a denuncias por abuso sexual, con mayores casos ocurridos y denunciados, sobresale Riberas del Bravo con 7, Parajes de San Isidro y Partido Romero con 5 cada uno y Emiliano Zapata y Anapra con 4.
Los datos sistematizados por el mismo Observatorio de Género, dan cuenta del comportamiento relacionado con la cantidad de casos ocurridos y denunciados de violencia doméstica en nuestra ciudad.
Parajes del Sur con 26 denuncias, Azteca y Tierra Nueva con 21 cada una, y Praderas del Sol con 20, ocupan las zonas habitacionales de la ciudad con mayor número de casos.
Los fraccionamientos de Riberas del Bravo tienen la mayor problemática social con esta incidencia con 50 casos ocurridos y denunciados de enero a marzo del 2025.
El reporte que tiene como fuente de los hechos a la FGE, ubica a Parajes del Sur con 26 denuncias, Azteca y Tierra Nueva con 21 y Parajes del Sol con 20 casos del mismo tipo de violencia intrafamiliar, también durante el primer trimestre del año.
Son cuatro las que tienen más homicidios de mujeres
Finalmente, el Observatorio analizó el comportamiento cuantitativo y georeferencial del homicidio doloso de mujeres en Ciudad Juárez.
Identificaron que en los primeros tres meses de este 2025, las colonias y fraccionamiento con la mayor incidencia de este grave delito, son Azteca, Hacienda de Las Torres, Sierra Vista y Zaragoza con 2 víctimas en cada lugar durante el mismo periodo observado.


Muchas mujeres ni siquiera pueden llegar a casa a sentirse tranquilas: Ichmujeres
Una cuarta parte de víctimas de violencia extrema en el estado se atiende en Ciudad Juárez, revela estadística de esa institución
Por Carlos Omar Barranco

Aprueban recursos para refugios de mujeres víctimas de violencia extrema
Por seguridad de las usuarias, no es posible dar conocer ubicación de los lugares donde se les dará protección, dice directora de Ichmujeres
Por Carlos Omar Barranco

Mujeres de entre 30 y 40 años quienes más buscan apoyo sicológico en instancia municipal
Convoca Atención Ciudadana del Suroriente a la población en general a aprovechar terapias gratuitas en sus instalaciones
Por Redacción

Encabezó gobernadora reunión de la Mesa de Seguridad
En Palacio de Gobierno, Maru Campos dio seguimiento a las estrategias implementadas y los resultados obtenidos, en materia de protección a las mujeres en el estado
Por Redacción