El Ayuntamiento aprobó por mayoría de votos el cambio de uso de suelo de un predio de 7 mil 763 metros cuadrados que el Plan Director de Desarrollo Urbano Sostenible, tenía destinado para vivienda pero por mayoría de votos lo cambiaron para utilizarlo en comercio y servicios.
El inmueble que se ubica en el Lote Bravo, entre las calles Portal de la Tierra y Ramacoi norte, en el suroriente de la ciudad, fue motivo de un debate en Cabildo protagonizado por el regidor Alejandro Jiménez Vargas.
El proyecto de acuerdo que finalmente fue autorizado, permitirá a sus propietarios proyectar una inversión privada para un centro comercial, servicios o industria ligera, en lugar de construir 60 viviendas por hectárea, como estaba planteado en el Plan Director que establece la estrategia y la planeación urbana del territorio del Municipio de Juárez.
Durante el proceso de reciente actualización del Plan Director, Roberto Mora Palacios, director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), defendió la estrategia de contener la expansión de la ciudad con una franja de construcciones de parques industriales en la orilla de la urbanización de la ciudad, en el suroriente de la mancha urbana, y desarrollar vivienda hacia adentro.
De la misma manera, técnicos del IMIP, en las reuniones convocadas por la Comisión de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento, han insistido en la necesidad de que se conserve los usos de suelo para vivienda, en particular en el suroriente de la ciudad donde se concentra el crecimiento urbano.
**Avaló IMIP el cambio
Sin embargo, el propio IMIP otorgó el dictamen de factibilidad que exige la Ley de Desarrollo Urbano para la autorización de los cambios menores al Plan Director.
En Ciudad Juárez no se ha construido ni una sola vivienda de interés social en dos años y medio, ha reconocido el propio alcalde Cruz Pérez Cuéllar.
En el predio en cuestión, debido a que se encuentra en una zona inundable de la ciudad, según el dictamen del IMIP, los desarrolladores deben presentar los proyectos de infraestructura de control pluvial.
Cuando este cambio de uso de suelo fue autorizado por el Cabildo, el pasado miércoles 28 de noviembre, el regidor Jiménez Vargas pidió al pleno del Ayuntamiento que fueran reflexivos, ya que el cambio de uso de suelo propuesto se encontraba en una zona habitacional y cualquier vecino no estaría dispuesto a sobrellevar el ruido de los salones de baile y otros servicios de comercio que saturarán las vialidades locales.
El alcalde dijo que por ley, preguntaron a los vecinos si estaban de acuerdo con el cambio y que estos se mostraron hasta complacidos.
Aunque los regidores de la Comisión de Desarrollo Urbano que promovieron esta modificación al Plan Director, justificaron que es congruente con la política de densificación de la ciudad en referencia al crecimiento expansivo, por su parte, el regidor Jiménez Vargas insistió en la importancia de proteger el suelo urbanizable de la ciudad para responder de mejor manera a la gran demanda de vivienda en la ciudad que hoy necesita una respuesta urgente.
Instó a los representes del Ayuntamiento a interponer el interés de la comunidad por encima del interés particular de algunos cuantos.


El 15 de junio será el día oficial para realizar la Caminata de concientización hacia las personas mayores
Este día el Cabildo institucionalizó la fecha en el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
Por Redacción

Detecta Dirección de Gobierno documentación falsa que no fue expedida por el Municipio
Advierten que la utilización de material apócrifo puede traer como pena de 4 a 8 años de prisión, además del pago de multas
Por Redacción

Formalizan Municipio e Infonavit convenio para donación de terrenos
El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar firmó el acuerdo con Octavio Romero Oropeza, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Por Redacción

No paran los enroques y nombramientos de funcionarios en el Municipio
El alcalde designó a Fernando Rodríguez Giner, excandidato del PVEM a la alcaldía (2024), como director de Centros Comunitarios; pide no confiarse a los que se permanecen en su cargo
Por Francisco Luján